“Mi educación se vio interrumpida por mis años escolares”
Benito Taibo (México, 1960) es novelista, poeta, periodista y ferviente promotor de la lectura. Además de ser uno de los tipos más culto que uno pueda encontrarse, es increíblemente divertido y...
View Article"Los libros no desaparecerán porque sencillamente son bellos. Y los libros...
Guillermo Piro, en su columna semanal del diario Perfil, publicó el pasado 4 de diciembre la siguiente reflexión sobre las razones por las que los libros físicos no van a desaparecer. Las fotos que...
View ArticleLa traducción en Chile y sus traductores (I)
Con la idea de presentar un panorama de la traducción en Chile, a lo largo de esta semana el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires va a subir un breve cuestionario respondido por varios...
View ArticleLa traducción en Chile y sus traductores (II)
Segunda entrada del breve cuestionario respondido por varios traductores trasandinos. Hoy es el turno de Kurt Folch(1970). Como poeta ha publicado Viaje nocturno (Stratis, 1996), Thera (Libros la...
View ArticleLa traducción en Chile y sus traductores (III)
Tercera entrada del breve cuestionario respondido por varios traductores trasandinos. Hoy es el turno de Verónica Zondek(1953). Poeta, traductora y gestora cultural, se licenció en Historia del Arte en...
View ArticleLa traducción en Chile y sus traductores (IV)
Cuarta entrada del breve cuestionario respondido por varios traductores trasandinos. Hoy es el turno de Armando Roa (1966). Poeta, ensayista, traductor y antologadorha recibido el Premio de la Crítica...
View ArticleLa traducción en Chile y sus traductores (V)
Quinta y última entrega de esta breve encuesta con traductores chilenos, a propósito de lo que traducen y la situación de la traducción en Chile. Se cierra con Enrique Winter (1982), poeta y traductor,...
View ArticleSobre una traducción de Enrique Pezzoni (I)
Las traducciones consideradas canónicas merecen, para seguir siéndolo, ser revisadas con alguna frecuencia. No se trata solamente de que los traductores –incluidos los mejores cometen errores–, sino de...
View ArticleSobre una traducción de Enrique Pezzoni (II)
En octubre 2009, en la revista Vasos Comunicantes (N° 29) el traductor Juan Manuel Ortiz Gozalo (cuyo perfil público en el sitio Infojobs dice: "Soy una persona voluntariosa, proactiva, habituada a...
View ArticleSobre una traducción de Enrique Pezzoni (III)
En el marco VI Congreso Internacional de Letras de 2014, Damián Tullio, licenciado en Letras y periodista, leyó la siguiente ponencia sobre la traducción que Enrique Pezzoni hizo de Lolita, de Vladimir...
View ArticleSobre una traducción de Enrique Pezzoni (IV)
No hay nada mejor que una lectura atenta, el chequeo de fuentes, la comparación y la prudencia. Eso es, grosso modo, lo que dice Eugenio Conchez, en la siguiente entrada, motivada por las entradas...
View ArticleUn informe lapidario sobre la situación de la industria editorial en Argentina
“El estudio del Centro Universitario de las Industrias Culturales Argentinas da cuenta de la catástrofe que vive el sector desde que asumió el gobierno de Cambiemos: caída en ediciones y ventas, cierre...
View ArticleGracias a las políticas económicas, la industria editorial retrocede, pero se...
Continuando con los informes sobre la actividad editorial en la Argentina en el 2017, otra nota, esta vez con firma de Verónica Abdala, que el pasado 24 de diciembre, publicó el diario Clarín, cuyo...
View ArticleEn negro sobre blanco, los datos de la traducción en México
El mexicano Gerardo Piña es Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM y Doctor. en Literatura Inglesa por la University of East Anglia (UK). Ha publicado varios libros de ficción y traducciones...
View ArticleMás reflexiones desde México
Barbara Bertoni y Tomás Serrano Coronado, traductores de Italia y de México, respectivamente, luego de leer la ponencia de Gerardo Piña, publicada en este blog el viernes pasado, nos enviaron el...
View Article“El Diccionario nunca se elaborará con criterios de corrección política”
Los Neardenthales de la RAE parecen estar alcanzando la siguiente etapa evolutiva, aunque, convengamos, se saltaron al homo sapiens para convertirse en obispos preconciliares. Tal parece ser que,...
View ArticleUn resumen del noveno año de actividades del Club de Traductores Literarios...
En 2017 el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires cumplió su segundo año en la Biblioteca del Instituto Goethe, hemos sido muy bien tratados tanto por su director Uwe Mohr y por un excelente...
View Article