Francis Ponge revisitado
Damián Tabarovsky, en su columna del domingo 30 de marzo, en el diario Perfil, de Buenos Aires, retorna a una traducción que hizo del poeta francés Francis Ponge (foto) y la compara con otra, del mismo...
View ArticleLa casa-biblioteca de Bernardo Gómez-Pimienta
El siguiente artículo, publicado en La Jornada Semanal, de México, del 24 de marzo pasado, con firma de Xavier Guzmán Urbiola, da cuenta de la casa-bioblioteca, construida por el arquitecto Bernardo...
View ArticleMás de bibliotecas: la obra de Christian Jacob
El pasado 30 de marzo, Pablo Raimondi publicó un artículo en InfoBAE, donde comenta un libro recientemente publicado en Argentina, por Christian Jacob, a quien entrevista. En la bajada, se lee: "El...
View Article"El comercio electrónico del libro impulsó a libreros y editores"
El pasado 20 de marzo, sin firma, El Universal, de México, publicó un artículo a propósito del crecimiento de la venta electrónica de libros en ese país. El comercio electrónica transformó el mercado...
View Article"Una escritura precisa y pulcra"
"Anagrama publica una antología del ensayista neoyorkino, seleccionada por él mismo, que ofrece una generosa muestra de su obra en traducción de Aurelio Major." Eso dice la bajada de la reseña...
View ArticleA pesar de que digan que "la libertad avanza", esto es pura y llanamente...
El pasado 4 de abril, Daniel Gigena publicó en La Nación, de Buenos Aires, un artículo a propósito de las masivas denuncias de editoriales, escritores y traductores contra Meta, por la utilización...
View Article"Una ferretería de literaturas"
"Se trata de la persona que creó Mil Gotas, la primera librería en español en China. 'Vine por gusto, por curiosidad', cuenta sobre su llegada en 2008 al gigante asiático." Eso dice la nota publicada...
View Article"Lo alejado del centro"
Damián Tabarovsky, el domingo 6 de abril, publicó una muy interesante columna en el diario Perfil, de Buenos Aires, donde, atando cabos, desanda un camino de supuestas "verdades", generalmente no...
View ArticleUna nueva versión de César Vallejo en inglés
En El Correo, de Lima, con firma de Beethoven Medina, el pasado 6 de abril se publicó una nota a propósito de la versión al inglés de Joseph Mulligan (foto) de la obra reunida de César Vallejo.Obras de...
View ArticleMiguel Montezanti presenta dos libros sonetos del Renacimiento inglés en la...
Quienes siguen el blog del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, saben que Miguel Montezanti, a lo largo de los años, ha sido una presencia permanente, ya sea con sus dos traducciones de los...
View ArticleEl SPET calienta los motores para 2025
En su primera actividad del año, el Seminario Permanente de Estudios de Traducción (SPET) propone una jornada, con la traductora Micaela van Muylem, dedicada a "Literatura multilingüe, traducción y...
View Article"Símbolo del mazazo a la cultura argentina es el cierre de no menos de una...
La bajada de la nota que publicó Ricardo Gotta en Tiempo Argentino, el pasado 12 de abril, dice: "Durante los últimos tiempos bajaron sus cortinas varias de las librerías tradicionales. Alquileres,...
View ArticleArticle 0
La reflexión sobre un libro del filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein (foto), traducido por la mexicana Elsa Cecilia Frost, llevó a Damián Tabarovsky a publicar la siguiente columna, en el diario...
View Article"¿Cómo colgar un libro hasta matarlo?"
"Desde 2021 hasta la fecha se han documentado casi 16 mil prohibiciones de libros en escuelas públicas de Estados Unidos, cifra nunca vista desde la era del miedo rojo de McCarthy en la década de 1950;...
View ArticleLos libros en Chile: censurar en los hechos la memoria histórica y social,
El siguiente artículo de opinión fue publicado el pasado 5 de abril, en El Mostrador, de Santiago de Chile, con la firma de Paulo Slachevsky y Silvia Aguilera, los dueños y directores de la editorial...
View ArticleJan de Jager fue a Montevideo y dijo
El pasado 11 de abril, el escritor uruguayo Martín Bentancor publicó en el semanario Brecha, de su país, una entrevista con el poeta y traductor argentino Jan de Jager. En la bajada se lee: "El pasaje...
View ArticleSegundo volumen de las cartas de Joyce en castellano
"Páginas de Espuma completa con el segundo volumen la publicación de las cartas del autor irlandés, con edición a cargo de Diego Garrido y el compendio ‘Joyce en los ojos de sus amigos’". Así dice la...
View ArticleClásico japonés traducido en Perú
"Iván Pinto, diplomático, abogado y estudioso de la cultura japonesa, conversó con Infobae Perú sobre la traducción trabajada junto a la doctora Hiroko Izumi Shimono." La nota, publicada el 11 de abril...
View ArticleMéxico convoca premio de traducción literaria
Sigue abierta la convocatoria del Premio Margarita Michelena 2025Pachuca, Hgo.-La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de...
View Article"La Inteligencia Artificial ha avanzado sin pedir permiso"
El pasado 23 de abril, Daniel Gigena se ocupó en un artículo del diario La Nación, de Buenos Aires, del comunicado firmado por numerosos escritores argentinos para que en sus contratos consten...
View Article"Una encrucijada donde la cultura, el comercio exterior y la logística...
En líneas generales, las informaciones referidas a la industria editorial se limitan a contemplar las ventas, su aumento o declinación. Pero hay otros factores, menos glamorosos, que deben tenerse en...
View ArticleImpresiones de los primeros días de la 49 Feria del Libro de Buenos Aires:...
El pasado 27 de abril, Silvina Friera publicó una crónica de los primeros días de la actual edición de la Feria del Libro de Buenos Aires. Salió en Página 12 y en su bajada se lee: "La mayoría de los...
View Article“Después de que saqué el libro en Japón, hubo movimientos en los que se...
El pasado 28 de abril, Celeste Sawczuk publicó una nota en InfoBAE, a propósito de Keum Suk Gendry-Kim, la autora de una extraordinaria novela gráfica mundialmente traducida. La bajada dice: "La autora...
View ArticleDatos elementales sobre la carrera de editor
IProfesional es un sitio de Internet dedicado a noticias y economía. Por alguna razón, el pasado 30 de abril publicó esto que, más que otra cosa, es una publicidad encubierta. Suponemos que habrá gente...
View ArticlePor si alguien tiene unos 5 millones de dólares
La nota, en la que se anuncia una importante subasta, es, en realidad, un cable de la agencia APF que el 23 de abril pasado publicó el diario La Jornada, de México. Subastarán lote de recopilaciones...
View Article