José María Espinasa reflexiona desde México sobre la poesía de Bernard Noel
El pasado 16 de mayo, en la Jornada Semanal, de México, el poeta y crítico José María Espinasa publicó el siguiente artículo a propósito de Bernard Noel, uno de los más influyentes poetas franceses de...
View ArticleMiguel Wald y el pronóstico del tiempo dicen que mañana va a llover
Miguel Wald, además de traductor, es un apasionado de las palabras, o acaso por ser un apasionado de las palabras, es traductor. Fue el alma mater detrás de la recordada revista Idiomanía. Y en la...
View ArticleEnseñar entre lenguas: academia y literaturas extranjeras
Magdalena Cámpora nos hace llegar el anunció del ciclo “Enseñar entre lenguas: academia y literaturas extranjeras”. Se trata de tres encuentros (uno en mayo, uno en junio y otro en julio) en los que...
View Article"En otras cosas peores se podía ocupar el hombre"
Dos maneras de traducir, que son unaHace muchos años, viendo que dos directores de revistas de poesía estaban celosos de un tercer director de una nueva revista que, a diferencia de las otras dos,...
View ArticleNi por vieja ni por vista pierde vigencia
Como muchos lectores recordarán, la madre de Libertad es traductora del francés. Y esta tira de Mafalda, hoy clásica, demuestra lo poco que ha cambiado la profesión desde los tiempos en que Sartre...
View ArticleUn Quijote traducido del chino
Lin Shu“La falta de conocimiento del idioma español no fue un impedimento para que el reconocido letrado chino Lin Shu se abocara a la monumental tarea de traducir la obra a la lengua china”. Esto...
View ArticleUn curso sobre poesía irlandesa conemporánea
Organizado por la Asociación de Amigos del Museo Fernández Blanco, el curso por Zoom comienza el 8 de junio. Los informes y la inscripción se hacen a través del mail que figura en el extremo inferior...
View ArticleEntre sombras y pipa en ristre, G. R. Aulicino speaks
Jorge AulicinoSiempre atento a los vaivenes de la lengua, el poeta y traductor Jorge Aulicino la emprende aquí nuevamente contra las palabras del inglés que se filtran en el castellano...
View ArticleEl cavernícola Santiago Muñoz Machado abrió la boca y dijo
El siguiente artículo –enésimo sobre el tema– se publicó en InfoBAE Cultura el pasado 28 de mayo. En él, el cavernícola Santiago Muñoz Machado, de la RAE, despotricó una vez más contra las formas...
View ArticleUn prodigio del presente: la hipocresía y el afán de lucro de los principales...
El 29 de mayo pasado, Carlos Daniel Aletto publicó el siguiente artículo en el sitio de la agencia TELAM. Según la bajada, “Las cláusulas de moralidad se convirtieron en una regla en Hollywood a partir...
View Article"Zapatillas usadas no sabemos por quién"
El pasado 30 de mayo, Guillermo Piro, en su columna dominical del diario Perfilpublicó el texto que sigue, donde, acaso exagerando un poco, pone en evidencia que cuando se lee un texto traducido no...
View ArticleTraducciones que son sombras de bulto bello
Motivado por la entrada de ayer, el poeta y traductor Jorge Aulicino nos hizo llegar la siguiente reflexión.¿Leer el original?La boutade de que solo leyendo el original se puede leer el original me...
View ArticleLibrería Cienfuegos: ¿la tercera es la vencida?
Infatigable a pesar de tener un hijo bebé, el poeta y traductor especializado en literatura china contemporánea Miguel Ángel Petrecca (cuya pelada se refleja en el vidrio de la foto que él mismo tomó),...
View ArticleJosé María Espinasa y un triple homenaje
Publicado el pasado 30 de mayo, en La Jornada Semanal, de México, el siguiente artículo del poeta, ensayista y editor José María Espinasa pone el acento en tres ejes: la labor editorial, la traducción...
View Article"Un traductor tiene que entender, leer y desgajar todas las capas de...
El 25 de mayo de este año, Valeria Tentoni entrevistó a Carolina Orloff para el blog de Eterna Cadencia. Allí, en la bajada, se lee: “‘No hay una literatura que sea representativa de toda la región’;...
View ArticleGente que tiene tiempo libre y habla
El 9 de junio, Natalia Blanc publicó el siguiente artículo en La Nación, de Buenos Aires, donde se reflejan las opiniones de varias instituciones que se niegan a aceptar el lenguaje inclusivo. Según la...
View ArticleUna de tirifilas y snobs, por Jorge Aulicino
Foto: Daniel MordzsinskiEn el mundo hay de todo: el poeta Arnaldo Calveyra (foto) vivió más de cuarenta años en París y se murió hablando en entrerriano, pero otros, como Héctor Bianciotti, nacido en...
View ArticleUna periodista muy muy nerviosa, que apoyada en falsas autoridades,...
En sintonía con lo publicado los días 1 y 9 de junio pasados en sendas entradas de este mismo blog, el 12 de junio, en el diario digital InfoBAE, Claudia Peiró, Licenciada en Historia, que desde 1990...
View ArticleNotable trabajo de Ana Mosqueda con la correspondencia de Samuel Glusberg
El 13 de junio, en el diario Perfil, el poeta, escritor y periodista Osvaldo Aguirre publicó un muy interesante artículo sobre el editor Samuel Glusberg y su correspondencia. Según la bajada, “En...
View ArticleCapital Intelectual, del Grupo Insud, sigue acumulando empresas: ahora, Siglo...
Hugo SigmanLa noticia fue publicada sin firma por Cultura InfoBAE, el pasado 14 de junio. Allí, en su bajada, se lee: “Capital Intelectual, el sello argentino fundado por el empresario Hugo Sigman...
View Article