Libros de autores japoneses en editorial argentina
El pasado 16 de junio, Silvina Friera publicó en Página 12, el siguiente artículo sobre la colección Bosque de bambú –dedicada a la literatura japonesa–, de la editorial argentina También el caracol,...
View ArticleBuenos Aires, ciudad de traductores
TOLEDO – Übersetzer·innen im Austausch der Kulturen es una organización dedicada a la traducción desde múltiples perspectivas. En su presentación institucional dicen esto:“Los traductores son actores...
View ArticleBuenos Aires, ciudad de traductores (2)
En el contexto de la seire de actividades alrededor de la ciudad de Buenos Aires, TOLEDO – Übersetzer·innen im Austausch der Kulturen propone, entre otras cosas, los siguientes textos de Inés Garland,...
View ArticleBuenos Aires, ciudad de traductores (3)
Tercera entrada dedicada a la serie de manifestaciones sobre la traducción en Buenos Aires, llevadas a cabo por TOLEDO – Übersetzer·innen im Austausch der Kulturen. En esta oportunidad, varios textos...
View ArticleRosario Lázaro Igoa, invitada del SPET en junio
En el próximo encuentro, que tendrá lugar el miércoles 23 de junio a las 19 (hora argentina), nuestra invitada Rosario Lázaro Igoa expondrá sobre“ The Southern Star/La Estrella del Sur: Traducción...
View ArticleEdgardo Scott, traductor de "Dublineses" de Joyce
Edgardo Scott se hizo una reputación como narrador –No basta que mires, no basta que creas (2008), Los refugios (2010), El exceso (2012) y Luto (2017)– y ensayista –Caminantes (2019)–, pero un día...
View Article"La traducción como operación alquímica"
La secuencia es así: Sandra Toro, en 2015, subió a su blog https://el-placard.blogspot.com/2015/10/sobre-la-traduccion-leopoldo-maria.html el siguiente texto del poeta español Leopoldo María Panero...
View ArticleLos patos no sólo cagan, también vomitan
El Administrador está trabajando sobre una versión anotada de Bouvard y Pécuchet, de Gustave Flaubert. En las primeras páginas del capítulo IV, hay una serie de descripciones de objetos del todo...
View ArticleJosé María Espinasa: "No hay en existencia"
El 23 de enero de este año, en su columna de La Jornada Semanal, de México, el poeta, ensayista y editor José María Espinasa reflexiona sobre el futuro del libro en tiempo de virtualidades.El libro en...
View ArticleAlgo más sobre la Divina Comedia en la versión de Bartolomé Mitre
El pasado 26 de junio, el crítico y periodista cultural Jorge Cruz publicó en el diario La Nación, de Buenos Aires, el siguiente artículo que se ocupa de la traducción de la Divina Comedia, realizada...
View Article"La idea de las literaturas nacionales es complicada"
El pasado 27 de junio, Ana Clara Pérez Cottenpublicó en el sitio de la agencia TELAM la siguiente entrevista con Megan McDowell. En la bajada se lee: “La traductora norteamericana está radicada en...
View Article"Todas las batallas de las mujeres han triunfado"
Estrilda africanaDesde Barcelona, y con el verano encima, Marietta Gargatagli vuelve a escribir para el blog del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Esta vez, sobre el lenguaje inclusivo....
View ArticleLa secretaria perpetua que es secretario perpetuo
La siguiente, es una entrevista realizada por el periodista catalán Marc Bassets (Barcelona 1974) con Hélène Carrère d’Encausse–que oficia de “secretario perpetuo” (sic) de la Académie Française– a...
View ArticleLa editorial Serapis presenta su más reciente título
La editorial Serapis, con sede en Rosario, tiene un excelente catálogo que vale la pena recorrer (https://www.editorialserapis.com.ar/productos). A éste, acaba de sumar Animalia poética, un volumen que...
View ArticleFusca faemina vestimentis albis ornata
Marietta Gargatagli tuvo una idea genial. Es tan pero tan buena, que nadie la va a llevar a cabo, lo cual es una pena. Pero un diccionario como el que ella propone en el siguiente artículo, sería...
View Article¿Saben adonde se puede ir Marie Kondo?
En inglés, la palabra hoarder se traduce como “acaparador”, “coleccionista”, “almacenador compulsivo”, para referirnos sólo a sus usos más frecuentes. En japonés, aparentemente, existe un nivel mayor...
View ArticleAulicino llega con las manos cargadas de verdades
Georges Aulicino (tal su firma en la ocasión) se queja, y con razón, de los metalenguajes, acaso códigos para ejercer algún poder sobre quién no los posea, que luego de mal enseñados y de peor...
View ArticleEl SPET, en julio, se ilusiona con el Paraíso
En el próximo encuentro, que tendrá lugar el miércoles 14 de julio a las 17 (hora argentina), en nuestra invitada Claudia Fernández Speier nos abrirá las puertas de su cocina de traductora y charlará...
View ArticleCierran muchas librerías del Centro porteño: ¿crónica de una muerte anunciada?
Emilia Racciati, en la página de la agencia TELAM, publicó el pasado 10 de julio la siguiente noticia sobre las librerías de Buenos Aires. En su bajada se lee: “El centro porteño dejó de ser escenario...
View ArticleUn concurso internacional de traducción del italiano al castellano,...
El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, la Embajada de Suiza en México y el Laboratorio Trādūxit, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma, con el fin de fomentar la traducción y...
View Article