La RAE ahora también se ocupa de pospelotudeces
La RAE, siempre atenta al habla de los locutores, ha decidido aceptar un neologismo traducido directamente del inglés para su inclusión en el “nuevo” diccionario virtual. Eso cuenta el siguiente suelto...
View Article"La escisión en nuestro país, como en el tuyo, es tal que los que leen...
Daniel HahnCR (Conversational Reading) es el blog que Scott Esposito –co-autor of The End of Oulipo?(Zero Books, 2013 ) y frecuente colaborador literario de numerosos diarios y revistas...
View ArticleEso: Independientes, ¿de qué?
Damián Tabarovsky, en su columna del diario Perfil de ayer, vuelve a ocuparse de la edición independiente. Lo hace a partir de Independientes, ¿de qué?, un volumen de entrevistas de Hernán López Winne...
View ArticleEn negro sobre blanco, las cosas en su lugar
La traductora Laura Fólica, actualmente en Barcelona, publicó en El Taco en la Brea N°5, revista de la Universidad Nacional del Litoral, el siguiente artículo sobre el problema que plantea la...
View ArticleJulia Benseñor habla al país
A una semana de haber sido elegida vocal de CADRA, Julia Benseñor, traductora, madre y argentina, da su primer discurso por youtube (al que el lector podrá acceder, pegando el vínculo en...
View ArticleSobre la muerte de Norman Thomas di Giovanni
El 5 de marzo de este año, con firma del escritor y periodista Andrew Graham Yooll, Radar Libros, el suplemento de libros del diario Página 12, recordaba, con menos demora que este blog, la muerte de...
View ArticleUn antología de Pasolini por Jorge Aulicino
Nada personales una antología no bilingüe de la poesía de Pier Paolo Pasolini, publicada por Ediciones en Danza, en Buenos Aires.A pesar de que no lleva su nombre en tapa, la selección, las versiones,...
View ArticleLa obra de un anarquista español en el Uruguay
Benito MillaEl pasado 28 de julio, en un artículo de Fernando Aínsa, publicado en El Cultural, el excelente suplemento del diario El País, de Montevideo, se recuerda a Benito Milla. La bajada dice: “Se...
View ArticleLa España precámbrica, ahora subtitulada
El 28 de febrero de 2014, un artículo del diario catalán La Vanguardia presentaba al grupo Flos Mariae en los siguientes términos:“Barcelona, (Redacción).- Siete hermanas están triunfando en la red con...
View ArticleUn problema con el que hay que lidiar (I)
Alejandro González reflexiona en la siguiente columna (primera de tres, que le publicó El Trujamán) sobre el voseo en la traducción, tema muy presente, sobre todo entre los jóvenes traductores...
View ArticleUn problema con el que hay que lidiar (II)
Segunda columna de Alejandro González sobre el tema del voseo, esta vez publicada en El Trujamán el 5 de junio pasado.Sobre el voseo en traducción (2)Preguntaba en mi último trujamán si quizás, en los...
View ArticleUn problema con el que hay que lidiar (III)
Tercera entrega de las reflexiones de Alejandro González sobre el problema de voseo en la traducción. La siguiente columna fue publicada en El Trujamán el 28 de junio pasado.Sobre el voseo en...
View ArticleUn blog de poesía que vale la pena volver a visitar
Despacio, pero sin pausa, la poeta Silvia Camerotto continúa traduciendo el Paterson, de William Carlos Williams, cuyas secciones pueden leerse tanto en Otra iglesia es imposible, el blog de Jorge...
View ArticleSobre la necesidad de las antologías que ofrecen la obra de los traductores...
Casi todos los países serios de tanto en tanto se deciden a poner orden en sus papeles y, de ese modo, trazan un mapa de lo que hubo y lo que hay, dejando entrever qué es lo que todavía no está y debe...
View Article"Para ser yo, he de centrarme en Pound"
Que la inteligencia de María José Furió está presente en cada una de sus columnas de El Trujamán no es secreto para nadie. Los únicos que no la ven son los que generalmente no ven nada, o prefieren no...
View ArticleRafael Spregelburd en el Teatro de la Ribera
Tres finales se llama la última pieza en cartel de Rafael Spregelburd, que tendrá funciones los días 12, 19 y 20 de agosto en el Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1875), en el barrio de La...
View Article"Ellos me ignoran y yo me divierto ignorándolos"
Zabaloy y su traducción, con la estatua de Joyce en St. Stephen's GreenPor alguna razón, que ya linda con la coquetería, Marcelo Zabaloy, el traductor argentino de Ulises y de la versión completa de...
View ArticleAnne Carson, otra vez
En una entrada de este blog, correspondiente al 15 de noviembre de 2015, se destacaba la enorme visibilidad que estaba teniendo la poeta canadiense Anne Carson, quien, para entonces, ya había sido muy...
View ArticleMiguel Wald vuelve al ruedo y nosotros, contentos
"Nunca tuve un diario íntimo. Nunca escribí un diario de viaje. Nunca fui capitán de una nave, aunque me habría gustado ser el capitán Kirk, el del Enterprise. Mientras tanto, y para ir haciendo tiempo...
View ArticleOtra versión de Eliot, esta vez española
Publicada en la edición del 4 de agosto pasado de El Cultural, el suplemento del diario El País, de Montevideo, la siguiente reseña de Juan de Marsilio se ocupa de la reciente traducción de André Jaume...
View Article