Semana cuarenta del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleAtención editores: autores que no pagan derechos
Gertrude Stein, patrióticaSilvina Frierapublicó el 4 de enero pasado, en el diario Página12, una nota sobre los algunos de los autores que este año entran en el derecho público. Seguramente habrá...
View ArticleViudas, viudos y derechohabientes...
“Familiares y herederos se disputan derechos y facultades sobre legados escritos. ¿Qué consecuencias existen más allá de la esfera privada cuando lo que está en juego son obras literarias?” Esto se...
View ArticleLo que viene, lo que viene
El 12 de enero pasado, Natalia Blancpublicó un artículo en el diario La Nación, de Buenos Aires, donde se detallan algunos de los títulos que van a ser publicados este año por los sellos argentinos...
View ArticleSemana cuarenta y uno del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleEl Club de Traductores Literarios de Buenos Airesen Ubersetzerhaus Looren (II)
En su entrada de 19 de julio de 2016 en el blog del Círculo de Traductores de México (http://circulodetraductores.blogspot.ch/search/label/looren), Lucrecia Orensanz realiza una muy pormenorizada...
View ArticleOtro Pessoa inédito, del otro lado de los Andes
El 16 de enero pasado, Silvina Frierapublicó en Página 12 el siguiente artículo, a propósito de los inéditos de Fernando Pessoa y la paulatina edición de los mismos, en este caso, en Chile.Una obra que...
View Article"¿Por qué a un tipo en Francia o en Italia o en Portugal o en Brasil se...
“¿Cómo se construye un libro de no ficción? ¿Que ocurre entre el cronista y el protagonista después de publicado? ¿Cómo van mutando los epicentros de traducción, validación y prestigio para los autores...
View ArticleUna nueva traducción de un libro de Perec ya traducido y muchas dudas que...
Yolanda Morató y Mercedes Cebrián son dos muy activas traductoras españolas que, en su momento, fueron invitadas por el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires a participar de unas jornadas por...
View Article"'Llegar a una conclusión práctica y actuar en consecuencia"
Primero fue un artículo de Fran G. Matute y luego, la entrada de ayer en el blog del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Ambos artículos demuestran palmariamente que alguien, que no es...
View ArticleYa era hora: contra Gombrowicz, polaco resentido
Durante muchos años se le recriminó a Victoria Ocampo el haber "importado" al Conde de Keyserling, a Waldo Frank o a Ortega y Gassett para que nos explicaran a los argentinos cómo éramos y cómo...
View ArticleSemana cuarenta y dos del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View Article"Es un oficio que no se aprende nunca"
El 21 de diciembre pasado, Lucero Mercedes Cruz entrevistó a la traductora mexicana Selma Ancira para Diario Xalapa, de México. El resultado de esa charla puede leerse aquí abajo.Traducción literaria,...
View ArticleLéase con atención: un traductor es acusado de traidor
Ilya TroyanovPocas veces el refrán que iguala a los traductores con los traidores, tan útil para locutores y periodistas de pocas luces, estuvo tan cerca de la terrible realidad como en el texto que...
View ArticleEl Club de Traductores Literarios de Buenos Airesen Ubersetzerhaus Looren (I)
Ubersetzerhaus Looren (la Casa de Traductores Looren)es una institución que funciona desde 2005 en las cercanías del pueblo de Wernetshausen, en el cantón suizo de Zurich. Recibe a lo largo de todo el...
View ArticleEl Club de Traductores Literarios de Buenos Airesen Ubersetzerhaus Looren (II)
En su entrada de 19 de julio de 2016 en el blog del Círculo de Traductores de México (http://circulodetraductores.blogspot.ch/search/label/looren), Lucrecia Orensanz realiza una muy pormenorizada...
View ArticleEl Club de Traductores Literarios de Buenos Aires en Ubersetzerhaus Loren (III)
Ulrich Blumenbach y Selma Ancira en LoorenUna de las varias alternativas que GabrielaStöcklipensó para la visita de los traductores latinoamericanos a Looren fue un encuentro conUlrich Blumenbach...
View ArticleSemana cuarenta y tres del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleEl escándalo Impedimenta / Perec
Como se suele decir en estos casos, interrumpimos la pausa dominical y, a la espera de seguir mañana con las noticias desde Looren, volvemos al escándalo que ha creado la nueva traducción de Me...
View ArticleEl Club de Traductores Literarios de Buenos Aires en Ubersetzerhaus Looren (IV)
Dentro de los programas que Looren desarrolla, se incluyen las visitas a distintas instituciones suizas para que los traductores se familiaricen con ellas y, asimismo, puedan ampliar sus conocimientos...
View Article