Quantcast
Channel: Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2864

El Club de Traductores Literarios de Buenos Aires en Ubersetzerhaus Loren (III)

$
0
0


Ulrich Blumenbach y Selma Ancira en Looren

Una de las varias alternativas que GabrielaStöcklipensó para la visita de los traductores latinoamericanos a Looren fue un encuentro conUlrich Blumenbach (Hanover, 1964), multipremiado traductor del inglés –James Joyce, Agatha Christie, Stephen Fry, Arthur Miller, Jack Kerouac, Anthony Burguess, Truman Capote, Will Self, David Foster Wallace, Tobias Wolff, Hugh Laure, y eso solo para empezar–, quien además ostenta una serie de importantes cargos en diversas instituciones dedicadas a la traducción; entre otras, la Deutscher Uebersetzerfonds.

En líneas generales, Ulrich contó que las acciones de los traductores alemanes están orientadas casi en la misma dirección que las de los traductores latinoamericanos y españoles: tener contratos justos, una paga adecuada a la responsabilidad y ganar la visibilidad que muchas veces, por pura negligencia, los editores nos niegan.

Pero después vino la realidad de los números. Gracias a la dilegencia del traductor brasileño Peterso Rissattti, quien con prudencia anotó las cifras, nos enteramos así de que:

-En Alemania, los libros traducidos ocupan entre el 60% y 70% del mercado editorial, que, a su vez, comprende unos 90 millones de lectores, distribuidos entre ese país, Austria y la Suiza de lengua alemana.

-El contracto de traductor tiene como base el contrato de autor.

-Las tarifas se miden en función de la página, la cual se calcula a 60 caracteres por línea sobre un total de 30 líneas. Luego, por página se pagan entre €14 a €23, en función del tipo de traducción que sea.

-Las leyes de copyright garantizan una tarifa mínima a la que, después de los 10 mil ejemplares vendidos, se le suman unos royaltiesde alrededor de un 1%.

-La VDÜ (asociación alemana de traductores literarios tiene 1.200 miembros en actividad.

-Por su parte, el Deutscher Ubersetzungsfond trabaja para mejorar las condiciones de los traductores alemanes y es financiado por el Estado alemán. Entre sus programas existen aportes para becas y subsidios, seminarios y talleres de traducción (Viceversa), clases en la Universidad de Berlin  y ayudas a las casas de traductores alemanas.

Por supuesto que todo es relativo, porque las tarifas de traducción en Suiza son aproximadamente el doble que en Alemania, pero ése es otro capítulo. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2864

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>