Los diccionarios son obras de orientación que no deben tomarse con histeria,...
Continuando con los festejos por la aparición de una nueva edición del DRAE, copiamos una noticia, subida el 14 de mayo por el Monitor Universitario, de México, también incluida en elcastellano.org, de...
View ArticleLo advertimos para los despistados: no es en la sede de Florida, sino en la...
Próxima actividad delClub de Traductores Literarios de Buenos Aires Martes 21 de octubre – 19 hs.Gersende Camenen"Tribulaciones de una traductora en Gallimard" Gersende Camenen es asesora y traductora...
View ArticleMiles de voces a los dos lados del Atlántico
El suplemento Babelia, del diario madrileño El País, dedicó su nota de tapa del 11 de octubre pasado a ver qué anda pasando con el castellano. Así, en un largo artículo con firma del poeta y periodista...
View ArticleTodo bien reconcentrado, en un creciente mundo único y de mercado instantáneo
Un día después de lo que se publicó en la entrada de ayer –o sea, el pasado 12 de octubre–, el suplemento del diario madrileño El País, publicó el siguiente artículo de Carles Geli, donde se habla del...
View ArticleLa francesa Gersende Camenem visita el Club de Traductores Literarios de...
Con el sugestivo título "Tribulaciones de una traductora en Gallimard", Gersende Camenem, asesora y traductora de literatura española y latinoamericana de esa casa editorial francesa, explicó cuáles...
View ArticleLara confiesa: “No es miedo a Víctor García de la Concha, sino respeto a una...
De izquierda a derecha, García de la Concha, José María Fernández Sosa Faroy Manuel Lara,todos con ponchito porque hacía frío. El jueves 9 de octubre pasado, este blog publicó un artículo aparecido en...
View ArticlePróxima actividad del SPET
En nuestro próximo encuentro, que tendrá lugar el miércoles 29 de octubre a las 18:30 en el Salón de Conferencias del IES en Lenguas Vivas (Carlos Pellegrini 1515), Santiago Venturini expondrá sobre...
View ArticleLas sudorosos y enfáticas reuniones
Ezequiel Martínez publicó el 24 de octubre pasado la siguiente columna en la revista Ñ. En ella se refiere a la ímproba tarea de correr detrás de las palabras y compara sutilmente los resultados de la...
View ArticleFabio Morábito protesta contra la sordera crónica
El País, de Madrid, publicó en su suplemento cultural Babelia una serie de columnas con el título genérico “¿Es posible un español global?”. Uno de los que contestó, fue el escritor y traductor...
View ArticleDos versiones sobre el hundimiento del Titanic
García de la Concha aferrado al timón del barcoPublicada en El Confidencial, de España, sin firma, el 24 de octubre pasado, la siguiente noticia está en sintonía con la crisis española. A continuación,...
View ArticleUn capítulo más del culebrón de Manuel Lara y Gregorio Morán
A las noticias publicadas en este blog el 9 y el 23 de octubre pasados sobre la censura que José Manuel Lara, el mandamás de Planeta, impuso para impedir la publicación del libro del periodista...
View ArticleUn ensayo de Juan Villoro (1)
El número de septiembre del Periódico de Poesía incluyó en la sección Cartapacios el largo ensayo del narrador, ensayista y traductor mexicano Juan Villoro que, a partir de hoy, y con la autorización...
View ArticleUn ensayo de Juan Villoro (2)
Segunda parte del ensayo de Juan Villoro, comenzado a publicar en el día de ayer.Te doy mi palabra (2)Un itinerario en la traducciónEn el campo de erosNo es posible traducir sin amar otra lengua. Esto...
View ArticleUn ensayo de Juan Villoro (3)
Tercera y última parte del ensayo de Juan Villoro, publicado por el Periódico de Poesía.Te doy mi palabra (3)Un itinerario en la traducciónDas kommt mir Spanisch vorCada idioma escoge a otro para...
View ArticleDesde Uruguay, Martín Fernández se confiesa
“Se la juega a los autores nuevos o difíciles, aunque no sepa si van a vender. Publica poesía, que vende menos. Entiende que, luego de haber publicado más de 400 títulos, esos riesgos son parte de un...
View ArticleEn la muerte de una traductora
Con muchos menos errores e inexactitudes que las notas publicadas por Clarín, la que dio a conocer La Nación, de Buenos Aires, dando cuenta de la muerte de Aurora Bernárdez, el pasado sábado 8 de...
View ArticleDe visita en la Feria del Libro de Santiago de Chile
Una visita del administrador de este blog a la Feria Internacionaldel Libro de Santiago de Chile (FILSA) permitió comprobar que la edición independiente en el país vecino está pasando por un momento...
View ArticleCuneta Ediciones y Das Kapital: dos jóvenes editoriales chilenas independientes
Publicada por la revista Tapiz, el 22 de mayo de este año, la siguiente entrevista de Roberto Doveris se ocupa de la Editorial Cuenta, una de las que forma parte de la Furia de la Edición.Publicaciones...
View Article