La Calabaza del Diablo, una consecuente editorial independiente chilena
Marcelo MontesinosConsiderada una de las precursoras del actual panorama editorial independiente en Chile, La Calabaza del Diablo cuenta con imprenta propia, funciona desde 1997 y ya tiene más de cien...
View ArticleUn panorama de otras pequeñas editoriales independientes chilenas presentes...
Concluye hoy, seguramente con omisiones, este breve recuento de las pequeñas editoriales independientes chilenas, quedando para el lunes próximo la presentación de algunas de las más antiguas y, por...
View ArticleGrandes editoriales independientes chilenas
La labor de todas las pequeñas editoriales independientes mencionadas en los días previos ha sido precedida por una serie de editoriales hoy decanas de la edición independiente en Chile. “Desde su...
View ArticleLa alcaldesa Mariola Vargas se destaca como un chancro en un municipio madrileño
Los cráneos de la Real Academiatienen razón: ellos no hacen otra cosa que poner en el DRAE los sentidos que la gente les da a las palabras. Así lo ha dicho una y otra vez Darío Villanueva, secretario...
View ArticleHasta The Guardian advierte sobre el racismo de la RAE
El Diccionario de la Real Academiasigue siendo motivo de dolores de cabeza para los sufridos académicos. El lector de este blog dirá “más de lo mismo”. Sólo que esta vez se trata de un escándalo...
View ArticleEl SPET despide el año psicoanalíticamente
En nuestra última reunión del año, que tendrá lugar el martes 25 de noviembre a las 18:30 en el Salón de Conferencias del IES en Lenguas Vivas (Carlos Pellegrini 1515), la Prof. Sofía Ruiz se dedicará...
View ArticleÚltima actividad pública del año
El martes 25 de noviembre despedimos el año con una última actividad pública, en la sede Florida del Centro Cultural de España en Buenos Aires.Lo hacemos a las 19 hs., con una mesa en la que van a...
View Article"La traducción es lo contrario a la soledad"
J. A. González Sainz (Soria 1956) es un escritor, ensayista, profesor y traductor español. En esta última actividad, ha traducido a Emmanuele Severino, Guido Ceronetti, Daniele Del Giudce, Giani...
View Article"Ya está, me digo, me he vuelto loco"
La presente columna, que continúa la publicada en el día de ayer, fue escrita porel escritor y traductor español J. A. González Sains (Soria 1956) para El Trujamán del 22 de noviembre pasado.Una...
View ArticleÚltima reunión del año con Omar Lobos y Alejandro González, traductores del ruso
"Oralidad, escritura y tradición en la recepción de la literatura rusa" fue el tema elegido por Omar Lobos y Alejandro González para cerrar nuestras actividades del año. La charla fue realmente...
View Article"En la traducción lo que importa es el idioma que leen los lectores"
Ryukichi Terao“Responsable de las versiones al japonés de Vargas Llosa, Sabato y Gelman, el traductor y académico presenta ahora en castellano una novela de Kobo Abe, clásico de su país”, dice la...
View ArticleEspaña, destino de las traducciones: "No es así"
Una noticia vieja ahora que empieza la Feria Internacionaldel Libro 2014. Publicada en Excelsior, de México, el 22 de agosto de este año, la noticia, con firma de Luis Carlos Sánchez, da cuenta de los...
View ArticlePáginas web normales, no abusivas
Richard StallmanPublicado el 27 de octubre pasado en El Mundo, de Madrid, por P. Romero, el siguiente artículo da cuenta de otra burrada de la RAE. Esta vez, un mal manejo del inglés produce un término...
View Article"El guaraní es el único idioma que ha conquistado al colonizador"
La noticia salió publicada sin autor en ABC Color, de Asunción del Paraguay, el 7 de noviembre pasado. Allí se lee que “El hispanista estadounidense Tracy Lewis destacó la necesidad de traducir más...
View ArticleLa poesía de Gabriel Zaid, traducida al inglés
En su número de agosto pasado, la revista Letras libres publicó una reseña dela poeta y traductora mexicana Tedi López Mills sobre la edición en inglés de una antología de su compatriota Gabriel Zaid,...
View Article¡Shakespeare, huevón!
El 24 de septiembre pasado, Karina Mondaca Cea publicó el siguiente artículo en el sitio de Fundación Teatroamil, de Chile. Aquí se lee sobre tres piezas de Shakespeare, oportunamente traducidas y...
View ArticleAndrés Caicedo en inglés
“Live Forever. Así se llamará la traducción al inglés de la novela ¡Que viva la música!, de Andrés Caicedo, que saldrá el 1 de mayo bajo un de los sellos más reconocidos del mundo”. Eso decía la bajada...
View ArticleJason Wilson dice que no es un "translator police". Sí, claro...
El británico Jason Wilson es uno de esos especialistas en Latinoamérica que se dedica a interpretar desde su particular perspectiva la literatura y el arte que tienen lugar en este lado del mundo. Así,...
View ArticleLo que debe hacer un traductor cuando el autor yerra
@font-face { font-family: "Calibri"; }@font-face { font-family: "Garamond"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 12pt; line-height: 200%; font-size: 12pt; font-family: "Times New...
View ArticleUna carta entre dos "grandes" sabios españoles
Américo Castro“Las alarmas del doctor Américo Castro: Institucionalización filológica y autoridad disciplinaria" es un magnífico artículo de Fernando Degiovanni y Guillermo Toscano y García, publicado...
View Article