Monteiro Lobato en Alemania
Nuestra amiga Silvia Cobello nos ha hecho llegar la siguiente información:Este año, la presentación de trabajos de investigación relacionados con Monteiro Lobato está dirigida principalmente a...
View ArticleUn informe para pensar cuánto importa que el país siga leyendo
El pasado 4 de noviembre, Daniel Gigena firmó la siguiente nota en el diario La Nación, de Buenos Aires. Trata sobre la incertidumbre de diversos sectores ligados a la industria del libro respecto del...
View ArticleUn ejemplo a seguir: Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, en defensa de las...
Que Amazon y Mercado Libre están hundiendo a las librerías, disquerías y a otros comercios es una verdad irrefutable. Entre otras cosas, rompen la relación entre quienes venden y quienes compran,...
View Article"De un dolor ocasional a uno crónico"
El 7 de julio y el 26 de agosto pasados este blog reprodujo sendos artículos de la agencia TELAM, primero, y del diario Tiempo Argentino, después, a propósito de las traducciones que de algunas de las...
View ArticleEl debido homenaje al gran traductor mexicano Miguel León-Portilla
El pasado 10 de octubre, Juan Carlos Talavera publicó en el periódico mexicano Excelsior una nota referida al gran traductor José León Portilla, responsable de Visión de los vencidos, una magnífica...
View ArticleLuego de mucho pensarlo, Miguel Wald abandona el ostracismo y va a la esquina...
A modo de presentación, tal vez valga la pena apelar a un viejo escrito colgado en una página web ajena: “Miguel Wald empezó su carrera como traductor profesional en 1984, cuando ya no le quedó más...
View ArticleAgentes literarios, falta de escrúpulos y poesía
En líneas generales, las editoriales suelen reclamarles a sus autores alguna lealtad, muchas veces injustificada, si se tiene en cuenta lo que suelen hacer los que editan por los editados. Esto se ve,...
View ArticleCarta abierta a Louise Glück y a Andrew Wylie
Durante catorce años la editorial Pre-Textos publicó a la poeta estadounidense Louise Glück –exactamente, siete libros traducidos por poetas traductores de distintas provincias de la lengua...
View ArticleHoy se sumaron trescientas nuevas firmas...
... estamos procesándolas y ordenándolas para que sean coherentes, pero son muchas, así que hoy hacemos un pequeño paréntesis. Mientras tanto, pueden ir pensando en todos los temas vinculados a lo que...
View ArticleAmpliación de firmas de la carta abierta para Louise Glück y Andrew Wylie
Dado el inmenso número de mensajes y mails recibidos, es posible que se nos haya pasado alguno o que hayamos cometidos errores de atribución, por lo que rogamos a los perjudicados sepan disculpar las...
View Article"Y es una pena, es una pena y es un asco"
El pasado 15 de noviembre, el escritor y periodista valencianoAlfonso Vila, en su revista digital Frontera d, publicó la siguiente columna, que vale la pena reproducir, a propósito de lo que es la...
View ArticleAndrew Wylie: retrato de un carroñero
No todos los agentes literarios son mala gente. Sin embargo, los que suelen trascender lo hacen a fuerza de picardía. Se visten con una pátina intelectual que les queda grande, se erigen en jueces de...
View ArticleSegunda ampliación de la carta abierta a Andrew Wylie y Louise Glück
Reiteramos que la iniciativa de llevar adelante esta carta abierta proviene de Latinoamérica. Además del Club de Traductores Literarios de Buenos Airesy la revista Buenos Aires Poetry (dirigida por...
View ArticleWylie sigue calumniando a Pre-Textos y, de ese modo, muestra su técnica:...
Ferrán Bono publicó la siguiente entrevista en el diario El País, de Madrid, el pasado 22 de noviembre. Según la bajada: “El Chacal rechaza haber roto la lealtad con Pre-Textos, sello español que ha...
View Article"Tan prepotentes que son estos señores y están siendo de una torpeza absoluta"
“48 horas después de la concesión del Nobel a Louise Glück su agente, Andrew Wylie, retiró por sorpresa los derechos a Pre-Textos, su editorial española durante quince años”. Esto dice la bajada de la...
View ArticleLouise Glück es la verdadera responsable de las acciones de Andrew Wylie y su...
Louise Glück no es una damisela en problemas a la que su agente Andrew Wylie acude raudo a salvar de las garras de Manuel Borrás y sus secuaces, sino una señora que después de haber ganado premios como...
View ArticleUno de los traductores de Louis Glück da su punto de vista sobre lo que exige...
Publicada en ProDavinci, el pasado 19 de noviembre, esta columna, firmada por el poeta y traductor venezolano Adalber Salas Hernández, uno de los traductores de Louise Glück para la editorial...
View ArticleLo que pasa cuando la poesía le interesa al mercado
El escritor mexicano José María Espinasa, además de ser poeta, crítico y ensayista, es el dueño de Ediciones Sin Nombre, una de las principales editoriales independientes de su país. Coordinador de...
View ArticleLa distribución de las ganancias en la cadena del libro: ¿no será hora de...
Durante la parte más dura de la cuarentena, cuando las editoriales no producían libros y las librerías permanecían cerradas, hubo muchos artículos en los que se hablaba de que, en razón del desastre...
View ArticleAlgunas malas prácticas de la cadena del libro
En la entrada de ayer se mencionaban las llamadas “malas prácticas”. Una primera enumeración podría incluir : 1-las anomalías en la firma de contratos (como la ridícula cláusula “para la lengua”...
View Article