Para los traductores de alemán
WORTSCHMIEDELa escritura del traductor, entre oficio y arte de la palabraTaller internacional de traducción literaria alemán-español/español-alemán centrado en la escritura creativa del traductor....
View ArticleTraducción de autores brasileños en la Argentina
El pasado 15 de diciembre, el poeta y narrador venezolano Gustavo Valle publicó en el diario Perfil, de Buenos Aires, la siguiente nota, en cuya bajada se lee: “ Desconocida e ignorada por mucho...
View ArticleEl culebrón de Alfaguara
Logo propuesto para la nueva empresaPublicado el 19 de diciembre pasado en el diario El Mundo, de España, el siguiente artículo sin firma ofrece datos más concretos de la noticia que este mismo blog...
View ArticleEn la muerte de Claude Couffon, o las ventajas de la buena memoria
“Hispanista francés falleció a los 87 años, tradujo también a Martín Adán, Alfredo Bryce, Manuel Scorza y casi todo Mario Vargas Llosa, y a otros escritores de nuestra región”, dice la luctuosa noticia...
View ArticleUn espacio de intercambio de ideas y experiencia
A modo de cierre del año, nuestra amiga Lucrecia Orensanz, del Círculo de Traductores de México, nos envía la presentación leída por Marianela Santoveña en el XXII Encuentro Internacional de...
View ArticleUn balance de nuestros primeros cinco años
El Club de Traductores Literarios de Buenos Aires fue fundado en 2009 por Jorge Fondebrider y Julia Benseñor, con el objeto de informar y presentar temas de discusión, tanto técnicos como...
View ArticleCuidado traductores: esta gente es peligrosa y no es chiste
Luis Von Ah“Duolingo, el sistema de enseñanza de idiomas gratis a través de Internet financia el proyecto con traducciones que hacen los alumnos de manera opcional. Su fundador Luis Von Ah cuenta los...
View Article"Los traductores estamos aumentando la suma de experiencias valiosas posibles...
Chris AndrewsIlan Stravans publicó el 22 de diciembre de 2013, en El Cultural, del diario uruguayo El País, una entrevista con el traductor australiano Chris Andrews, responsable de singulares...
View ArticleNada más que 300 gramos
Eduardo VillarEl 27 de diciembre pasado, Eduardo Villar escribió en la revista Ñ la siguiente columna.Libros de papel: una despedida sin lágrimasNo diría aún que soy viejo. Pero ya hace tiempo que no...
View Article“Ni en la orinoterapia es aconsejable beberse la orina ajena”
Fiel a su estilo, Guillermo Piropublicó la siguiente columna de opinión en el diario Perfil, del 4 de enero pasado.Entre la pena y la nadaEn Sin aliento, de Jean-Luc Godard, hay un momento interesante....
View ArticleBorges le vuelve a dar duro a León Felipe
El 30 de diciembre pasado, Marietta Gargatagli publicó en El Trujamán la siguiente columna sobre la crítica que Jorge Luis Borgesle hace a León Felipe sobre su traducción del “Canto a mí mismo”. Borges...
View ArticleUn manuel de ortografía pornográfica
El 12 de enero pasado, Rubén Romero publicó en El Confidencial (http://www.elconfidencial.com/cultura/2014-01-12/sexo-oral-lo-que-le-falta-a-la-rae_74700/), de España, la siguiente entrevista con...
View ArticlePara traductores del chino
A mediados de enero, nos llegó el mail que se reproduce a continuación. Se trata de un recuento de obras de autores chinos traducidos al castellano en el pasado 2013. Sin embargo, no deja de sorprender...
View ArticlePara considerar a la hora de comprarlos
Marcelo Bellucci publicó la siguiente nota en Clarín, del 29 de enero pasado. La bajada de la misma dice: “Aunque se pueden ‘ojear’ con ambos, cada dispositivo tienen pros y contras. Las tabletas...
View ArticleUna columna para el olvido
Rob Rix es profesor del Instituto Cervantes de Manchester, donde realiza talleres de traducción literaria. La siguiente columna fue publicada por El Trujamán, el 22 de enero pasado.«Olvido»… cómo se...
View ArticleHomenaje a José Emilio Pacheco (I)
El poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pachecomurió el 26 de enero pasado. A modo de breve homenaje, a continuación se publica en dos días sucesivos un ensayo de la gran...
View ArticleHomenaje a José Emilio Pacheco (II)
Segunda parte del artículo de Susana Zanetti sobre José Emilio Pacheco y la importancia de la traducción de poesía en la obra del propio poetaTraducciones, versiones y homenajesen la poesía de José...
View Article