Y ya que estamos con Pacheco...
Publicado el 8 de febrero pasado, en La Razón, de La Paz, Bolivia, el siguiente artículo de Wálter I. Vargas critica la muy elogiada traducción que José Emilio Pacheco hizo de los Cuatro Cuartetos, de...
View ArticleUna encuesta para libreros (I)
A lo largo de los últimos cuatro años, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires ha realizado tres encuestas a propósito de la traducción literaria: la primera fue con editores, la segunda con...
View ArticleUna encuesta para libreros (II)
Segundo día de la encuesta para libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Lola Larumbe Librería Rafael AlbertiCalle Tutor, nº57, 28008, Madrid, EspañaTel.: 915 44 33...
View ArticleUna encuesta para libreros (III)
Tercera entrega de la encuesta con libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Adriana Laganis Arteletra LibreríaCarrrera 7 No 70-18Bogotá, Colombia Tel: 3123412-...
View ArticleUna encuesta para libreros (IV)
Cuarto día de la encuesta para libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Josep Cots DocumentaCarrer del Cardenal Casañas, 4, 08002 Barcelona, por ahora EspañaTel.: 933 17 25...
View ArticleUna encuesta para libreros (V)
Quinto día de la encuesta para libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Sebastian Figueroa y Pamela Alonso Libreria Donceles Garcia Reyes 684-B, Valdivia,...
View ArticleUna encuesta para libreros (VI)
Sexto día de la encuesta con libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Francisco Dorado CuencaBabelDirección San Juan de Dios, n.º 20. Granada, España1) ¿Qué porcentaje de libros...
View ArticleUna encuesta para libreros (VII)
Séptimo día de la encuesta con libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Alejandro Javier VázquezLa Barca Libros S.R.L.Scalabrini Ortiz 3048, Buenos Aires, ArgentinaTel.: 4806-0395...
View ArticleUna encuesta para libreros (VIII)
Octava entrega de la encuesta para libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires.Natu Poblet Clásica y ModernaCallao 892, Buenos Aires, ArgentinaTel. :...
View ArticleUna encuesta para libreros (IX)
Noveno y último día de la encuesta para libreros del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Mañana, algunas conclusiones a cargo de Marietta Gargatagli.Georgina AbudPorrúaRepublica de...
View ArticleUna encuesta para libreros: algunas conclusiones
Al cabo de dos semanas de encuesta y con 28 libreros de 27 librerías de la Argentina, Colombia, Chile, España y México, damos por terminada la encuesta para libreros. Amablemente, Marietta Gargatagli,...
View ArticleTraducciones españolas revisadas para el Cono Sur
En su habitual estilo para estas cuestiones, Guillermo Piroescribió en su columna del diario Perfil, el 16 de febrero pasado, el siguiente comentario sobre una traducción española revisada en la...
View ArticleUna obra inédita en castellano de Christopher Marlowe, traducida por Mónica...
Primera traducción mundial al castellano de Dido, reina de Cartago, la única obra de teatro de Marlowe que quedaba sin verter al español. Se publica en 2014 como homenaje a los 450 años del nacimiento...
View Article¡Sonamos: encontraron una traducción de Hamlet de León Felipe y no sabemos...
El 18 de febrero pasado, en Noticias de Castilla-León.com, sin firma, se publicó la noticia del hallazgo, en un archivo histórico provincial de Zamora, de un manuscrito de León Felipe, con su...
View ArticleUn ensayo sobre traducción de poesía de Pura López Colomé (primera parte)
En el número correspondiente a diciembre de 2013/ enero de 2014, el Periódico de Poesía, de México, dirigido por el poeta y traductor Pedro Serrano, publicó, en la sección denominada Fracternidades,...
View ArticleUn ensayo sobre traducción de poesía de Pura López Colomé (segunda parte)
Segunda parte del ensayo de la poeta y traductora mexicana Pura López Colomé, publicado en el Periódico de Poesía correspondiente a diciembre de 2013 y enero del 2014. Diálogo con quien se deje animar...
View ArticleEditores, derechos de autor y errores: o sea, pijoteros, pijoterías y errores
El pasado 16 de febrero, Elena Cabrera publicó la siguiente nota en El Confidencial, de España. Aclaramos, para una mejor comprensión del castellano en que está escrito este artículo que “chollo”...
View ArticleA ver, pare y diga: ¿quién merece llamarse escritor?
El 21 de febrero pasado, Horacio Bilbao publicó en la revista Ñ el siguiente artículo sobre autopublicación. La bajada dice: “Un informe sobre el fenómeno de la autopublicación de libros vinculado a la...
View ArticleEl traductor como adicto
Lydia Davis y gatoRicardo Blanco’s blog (http://richardgwyn.wordpress.com/) es el nombre que el escritor y traductor galés Richard Gwyn le puso al muy recomendable espacio en que reflexiona sobre las...
View Article¿Un Flaubert inédito? Chocolate por la noticia
Es sabido que Madame Bovary, de Gustave Flaubert es una de las novelas más leídas y estudiadas en el mundo entero. Por eso a nadie debería sorprender el número de traducciones que, desde su aparición...
View Article