La experiencia de la traducción literaria (I)
Simon LeysEn 2016, la editorial española Acantilado publicó Breviario de saberes inútiles, un volumen de ensayos del escritor, ensayista, crítico literario, traductor, historiador de artey...
View ArticleLa experiencia de la traducción literaria (II)
Lo que sigue es la segunda parte del artículo de Simon Leys publicado en el día de ayer, con traducción de José Manuel Álvarez-Flórez y José Ramón Monreal Salvador. La experiencia de la traducción...
View ArticleAndrés Hax habla de su traducción de los cuentos de William Trevor
Más allá de la desmedida promoción de buenos autores como John Banville y, más acá en el tiempo, Colm Toibin, la literatura irlandesa de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI...
View ArticleTodo un año para leer a Dante Alighieri
“Los actos de conmemoración por el séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri que arrancarán el próximo domingo y se extenderán hasta el 13 de septiembre de 2021, se harán en distintas ciudades...
View ArticleCortazar lee la traducción de Ponge de Borges
Fernando SorrentinoEl 9 de octubre de 2002, Fernando Sorrentino publicó en la fallecida página El Trujamán, del Instituto Cervantes, el siguiente artículo sobre un hipotético error de Jorge Luis...
View ArticleObras que no tienen titulares de derecho
El siguiente artículo, firmado por Gabriela Moscardini y editado por Miriam Burgués, apareció en el sitio EuroEFE el pasado 5 de agosto. En él se discute qué pasa con aquellas obras que, por ausencia...
View ArticleManguel y la donación de sus cuarenta mil libros
En un mundo donde la información está mucho más al alcance de la mano que en otras épocas, paradójicamente muy pocos se preguntan quién es quién. Por lo tanto, todo se acepta como bueno sin que medie...
View ArticleEl Programa Sur sigue sumando nuevos autores
El pasado 17 de septiembre, Daniel Gigena publicó en la La Nación, de Buenos Aires, el siguiente artículo referido al Programa Sur, dedicado al apoyo a las traducciones de libros de autores argentinos...
View ArticleOtra vez Malcolm Lowry, pero envuelto para regalo por multinacional española
En una nota firmada por Virgina Bautista, para el diario mexicano Excelsior, del 22 de agosto pasado, se anuncia la reedición de Bajo el volcán, novela del británico Malcolm Lowry, en la clásica...
View ArticleEl castellano al que se traduce: todo bien, pero...
Buscando materiales para este blog, me topo en Internet con un largo artículo de Maribel Marín Yarza,publicado en el suplemento Babelia, del diario madrileño El País, el 26 de agosto de 2016. Se llama...
View ArticleSe publica en México un nueva traducción del gran poema del suizo Blaise...
El pasado 31 de agosto, Yanet Aguilar Sosa publicó en El Universal, de México, el siguiente artículo sobre la edición que la prestigiosa editorial El Tucán de Viriginia, dirigida por el poeta y...
View Article¿La fragancia del nardo o el perfume de la rosa?
El lunes 17 de junio de 2002, Fernando Sorrentino publicó el siguiente texto sobre Jorge LuisBorges traducido por Nicomedes Suárez-Araúz y corregido por Borges en la difunta revista El Trujamán. Se...
View ArticleLa poesía de Geoffrey Hill en edición bilingüe
El pasado 4 de agosto, con traducción de Patricio Tapia, el diario chileno La Tercera publicó el siguiente artículo de Michael Dirda–previamente publicado por The Washington Post–, a modo de...
View ArticleUn encomio a la labor del traductor mexicano Ángel María Garibay (1892-1967)
El pasado 27 de agosto, Hugo G. Freire publicó en el diario mexicano Milenio la siguiente reflexión sobre el trabajo del traductor Ángel María Garibay (foto), a propósito de la literatura azteca. La...
View ArticleDía del traductor: "un dedo mugroso en una húmeda llaga"
En los papeles, el Día Internacional de la Traducción se celebra el 30 de septiembre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrono de los...
View Article"Yo «pescaba» y traía traducciones del ruso, del japonés, literatura...
Santiago Venturini es, además de un muy buen poeta, un excelente investigador. Su tema es la traducción en la Argentina y, fundamentalmente, la literatura francesa traducida. Sin embargo, no es lo...
View ArticleCómo establecer un diálogo civilizado entre dos traductores que disienten en...
El pasado 30 de septiembre, día del traductor, Andrés Ehrenhaus publicó en este blog unas reflexiones sobre la profesión, estableciendo las diferencias, que, según su punto de vista, existen entre las...
View ArticleSerá muy importante, pero, como todas, la de Guadalajara también será una...
El pasado 2 de octubre, Hola News publicó la siguiente noticia referida a la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se extenderá del 28 de noviembre al 6 de...
View ArticleAlejandro de Núñez, un argentino de París
El pasado domingo, a los 53 años, Alejandro de Núñez falleció en París, a consecuencia de un ACV que sufrió el sábado 3 de octubre. Poco conocido por el público, De Núñez fue, sobre todo, un gran...
View ArticleLas quejas españolas sobre las medidas argentinas
El pasado 5 de octubre, Carles Geli firmó la nota que sigue, en el diario madrileño El País. En su bajada se lee: “Varios sellos y distribuidores se quejan de que el país, primer cliente del sector...
View Article