El valor de los libros en Hispanoamérica
En los últimos dos días nos hemos referido en este blog a los cálculos que los editores realizan para definir el valor de tapa de un libro. La fórmula, como se ha visto, es relativamente sencilla para...
View Article¿Cuánto ganan los traductores literarios en España y en los principales...
Comenzamos señalando que la naturaleza misma del trabajo del traductor hace que, de no mediar una asociación o un sindicato que lo ampare, lo expone a tener que discutir individualmente los valores que...
View Article¿Qué pasa con la edición independiente en Cuba?
Durante muchos años, buena parte de la intelectualidad progresista de Latinoamérica, sirviéndose de una doble moral, evitó criticar las políticas culturales de Cuba y de su gobierno, tal como hoy...
View ArticleEl patético señor Santiago Muñoz Machado apela a la estética para decir...
Como ya ha demostrado la investigadora periodística española Raquel Ejerique (ver la entrada del 7 de febrero de 2020, en este blog), la Real Academia Española es una empresa privada al servicio del...
View Article"Las traducciones siguen siendo una necesidad"
El siguiente es un artículo de la escritora y traductora Beatriz Badikian-Gartler (foto), nacida en Buenos Aires y radicada en los Estados Unidos desde hace 50 años. Traducido por Carolina Friszman,...
View ArticleWell done: Spanish books to be translated!
El 22 de julio pasado, la agencia EFE dio a conocer la siguiente noticia que, entre otros, publicó, sin firma, el diario catalán La Vanguardia. Hay que decir que resulta por lo menos curioso que un...
View ArticleLa naturaleza oculta de los traductores literarios
Cuando parece que nadie escucha, efectivamente nadie escucha. Por eso manifestarse es una obligación: para tentar los límites. También, por necesidad. Así parece entenderlo el escritor y traductor...
View ArticleMás sobre la naturaleza oculta de los traductores literarios
Una segunda reflexión autocrítica de Andrés Ehrenhaus, esta vez orientada a las asociaciones de traductores y sus muy limitados alcances.Asociacionismo, enfermedad adolescente de la traducción.Una...
View ArticleOtra traducción española de la "Divina Comedia"
José María Micó (Barcelona, 1961), a la derecha en la foto, es poeta, filólogo, traductor y músico español, especializado en los clásicos de los Siglos de Oro y el Renacimiento italiano. Es catedrático...
View ArticleOtra traducción española de la "Divina Comedia"
(Viene del día de ayer)Entrevista de Jorge León Gustá con José María Micó.“No soy un traductor ni profesional ni sistemático” (II)–Repasemos un poco tu labor como traductor, que ya empieza a ser...
View Article"Una lengua más moderada, menos marcada"
“En medio de un panorama editorial desolador, los pequeños sellos independientes argentinos siguen apostando a las traducciones, ya sea de libros nunca antes publicados en español como de re-versiones...
View ArticleMás vueltas de tuerca sobre un título de Salinger
El problema del título castellano de The Catcher in the Rye, de J. D. Sallinger, tiene una incuestionable prosapia en este blog. El tema ya fue tratado en diversas oportunidades, que pueden rastrearse...
View Article¿Es tan urgente la creación del INLA?
Pertenecer a un partido político implica suscribir a una cierta “disciplina partidaria”. Quien está convencido de que todo lo que emana de las autoridades de su partido es palabra santa no tiene...
View ArticlePrimera edición local de la poesía de Mina Loy
Camila EviaA partir de su labor tanto para la revista como para las ediciones de Buenos Aires Poetry,Camila Evia ha logrado una importante visibilidad en el mundo del diseño gráfico. Luego de publicar,...
View ArticleMarietta Gargatagli y Cortázar traductor
En los días 12, 20 y 27 de noviembre y 3 de diciembre de 2002, Marietta Gargataglipublicó en el desaparecido Trujamán, del Instituto Cervantes, una serie de columnas a propósito de Julio Cortázar y la...
View ArticleNoticia de la muerte de Edith Aron, "La Maga"
El siguiente obituario apareció en el diario británico The Guardian, el 17 de junio pasado. Fue escrito por Joanna Bergin a propósito de la muerte de su madre, la escritora y traductora Edith Aron...
View ArticleCarta abierta del Comité Internacional de Editores Independientes a los...
El Comité Internacional de Editores Independientes (https://www.alliance-editeurs.org/el-comite-internacional-de,643?lang=fr) nos ha hecho llegar la siguiente carta abierta, suscrita por los abajo...
View ArticleEdición mexicana de la obra de Seamus Heaney
En 2015, la editorial Trilce, de México, publicó un volumen con varios de los libros del poeta y ensayista irlandés Seamus Heaney (foto izquierda), traducidos por la poeta y traductora mexicana Pura...
View ArticleAviso a los lectores de este blog
Por alguna razón que no queda clara, Blogger, la empresa que adminstra este blog (así como miles de otros) ha decidido cambiar su tradicional diseño, que era fácil y amable, por otro incómodo e...
View ArticleRafael Spregelburd y la poesía como traducción
Nuevamente, Rafael Spegelburd da muestas de su genio en su columna del 7 de agosto pasado en el diario Perfil. Aquí establece una relación entre ser sordomudo, traducción y poesía francamente...
View Article