Lo que puede pasar cuando uno es traducido al francés
En una entrada publicada días pasados, se hablaba de que nada garantiza a un autor el hecho de ser leído cuando se lo traduce a otra lengua. Por ejemplo, en Francia, las ventas de autores...
View Article¿Qué hacen las palabras con nosotros y qué hacemos nosotros con las palabras?
Silvia Ramírez Gelbes, en su columna del diario Perfil, de Buenos Aires, del 9 de febrero pasado, reflexionó sobre lo que nos dicen las palabras. Lo hizo citando varios ejemplos, como puede leerse a...
View ArticleArticle 0
La presente nota, publicada con firma de Sonia Moreno, el pasado 24 de febrero, en El Español, de España, da cuenta de la estafa que Driss Jebrouni y Mohamed Elkadi (en la foto) vienen llevando a cabo...
View ArticleEstadísticas y cifras para ver quién lee y qué se lee en España
La Federación de Gremios de Editores de España ha dado a conocer un Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en 2019. Los resultados aparecen primero resumidos y luego desglosados. Faltan los...
View ArticleDespués de que el impresentable Avelutto arrasara con todo, el anuncio de...
María del Carmen Bianchi y Tristán BauerDos noticias de la misma fuente. Ambas aparecieron ayer en Cultura InfoBAE. La primera se refiere a las medidas tomadas por el Tristán Bauer, Ministro de Cultura...
View ArticleMaría Moreno, en función oficial
Con firma de Milena Heinrich, Cultura InfoBAE publicó la siguiente entrevista con María Moreno. Según la bajada de la nota, “La celebrada periodista y escritora dialogó sobre su nueva función al frente...
View ArticleDos clásicos argentinos traducidos en la India
El pasado 2 de marzo, la Cancillería argentina dio a conocer un comunicado de prensa –el número 044/20–, en el que se informaba sobre sendas traducciones de Roberto Arlt y Ricardo Güiraldes al...
View ArticleLos libros en Uruguay: cuánto y dónde
Librería EscaramuzaEl pasado 16 de febrero, Sergio Israelpublicó la siguiente nota en El Cultural, el excelente suplemento de cultura del diario El País, de Montevideo. Aquí se da cuenta de la...
View ArticleAlgo sobre esas cosas amarillas, fruto de la pereza
Hay quien piensa que los emoticones son una forma estúpida de comunicación (el Administrador de este blog, por ejemplo) y que por eso los rechaza de plano, sintiendo algo de lástima por sus usuarios. Y...
View ArticleYa es un hecho: ni las ferias internacionales del libro ni este blog se...
La noticia fue publicada localmente sin firma por el diario La Nación, de Buenos Aires, el pasado 4 de marzo y, de hecho, no sorprende a nadie. Según el organigrama anual, a las ferias del libro de...
View ArticleLos tiempos de los libros y los del coronavirus
Publicado hoy en el diario Página 12, el siguiente suelto da cuenta de un comunicado de la Fundación El Libro referido a la situación que se vive en relación con el coronavirus. Como puede leerse en la...
View ArticleSe suspendió la Feria del Libro de Buenos Aires ¿Qué lástima? Bueno, es un decir
El pasado 13 de marzo, Patricia Kolesnicovpublicó en Clarín el anuncio de la suspensión de la Feria del Libro de Buenos Aires, que se suma a las suspensiones de otras ferias, como las de París, Londres...
View ArticleOtra del coronavirus: suspensión de actividades
El Club de Traductores Literarios de Buenos Aires anuncia a su público que, en virtud del cierre temporario de la Biblioteca del Goethe Institut de nuestra ciudad, casa donde tienen lugar nuestras...
View Article¿Pessoa en Shakespeare o Shakespeare en Pessoa?
El 17 de marzo pasado, Silvina Friera publicó en el diario Página 12, de Buenos Aires, una nota a propósito de la publicación argentina de los sonetos del poeta Fernando Pessoa escritos en inglés. “El...
View ArticleTinieblas de la traducción: "The horror! The horror!"
Mientras llevaba a cabo una breve investigación a propósito de una de las obras de Joseph Conrad, el Administrador de este blog se sorprendió por el número de versiones existentes que de ésta había.De...
View ArticleUn programa de vida: traducción y miseria
Los lectores de este blog conocen sobradamente a Andrés Ehrenhaus, razón por la cual huelga volver a presentarlo como el excelente narrador que es, sin mencionar su traducción de la poesía completa de...
View ArticleUna encuesta para traductores de poesía (I)
Con alguna periodicidad, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires ha realizado diversas encuestas (una encuesta para traductores, otra para editores, otra para periodistas, otra para libreros,...
View ArticleUna encuesta para traductores de poesía (II)
Segundo día de la encuesta para traductores de poesía.Lori Saint-MartinTraductora de Kelly Norah Drukker, Jorge Fondebrider, Sandro Barella, entre otros.1) ¿Por qué razón traduce poesía?Por amistad con...
View ArticleUna encuesta para traductores de poesía (III)
Tercer día de la encuesta para traductores de poesía.Olivia de MiguelTraductora de la poesía completa de Marianne Moore y de Oscar Wilde, entre otros.1) ¿Por qué razón traduce poesía? Porque...
View ArticleUna encuesta para traductores de poesía (IV)
Cuarto día de la encuesta para traductores de poesía.Jorge AulicinoTraductor de Guido Cavalcanti, Dante Alighieri y una enorme cantida de poetas italianos contemporáneos.1) ¿Por qué razón traduce...
View Article