Una pedorrada de la RAE, para comenzar
Empezamos el año con una paparruchada publicada por el diario La Nación, el 29 de diciembre de 2019. Allí, Santiago Triana Sánchez–presumiblementre un periodista de El País, de Madrid, ya que la nota...
View ArticleLa muerte de Sonny Metha
La mayoría de los editores suelen pensar más en el mercado que en la literatura y, a la larga, confunden las dos cosas y gana el mercado. Algunos, con todo, son más cultos y llegan a hacer cosas...
View ArticleAulicino habla de Xi Chuan traducido por Petrecca
En diciembre de 2017, Jorge Aulicino reseñó Murciélagos al atardecer ,para la revista Ñ. Se trataba de un libro del poeta Xi Chuanque, con traducción de Miguel Ángel Petrecca, publicó en ese entonces...
View ArticleUna de derechos de autor
En una entrada de este blog,correspondiente al 13 de mayo de 2015, se reprodujo lo que la consultora editorial María Eguaras comentó a propósito de la publicación de obras de dominio público.Dado el...
View ArticleUna verdadera noticia bomba: la RAE resultó ser una institución privada, que...
Raquel EjeriqueEl pasado 23 de enero, la periodista española Raquel Ejerique –redactora jefe de Política Socialy reconocida por sus importantes investigaciones que revelaron diversos casos de...
View ArticlePara "existir" hace falta mucho más que ser traducido
El pasado 2 de enero, la editorial Seuil publicó en francés Matate amor, de Ariana Harwicz. La autora buscó el texto en una librería y se topó con una realidad que no esperaba. De eso trata el artículo...
View ArticleTraductoras estadounidenses de literatura chilena
El pasado 6 de enero, el narrador y periodista chileno Antonio Díaz Oliva publicó el siguiente artículo en el diario La Tercera, de Santiago de Chile, donde se pasa revista a las traducciones y...
View ArticleTres librerías de lengua castellana en Berlín
“Infobae Cultura visitó Andenbuch, Bartleby & Co. y La Escalera, tres espacios especializados en libros en castellano. Sus historias, propuestas literarias, actividades y cómo se transformaron en...
View ArticleMilipilis, Tinchos, Raúles y Mabeles
¿El Raúl por anotnomasia?El pasado 1 de diciembre, Silvia Ramírez Gelbes, doctora en Lingüística y profesora y licenciada en Letras por la UBA, entre muchos otros títulos, publicó la siguiente columna...
View ArticleEstá claro que nos hemos ido absolutamente al carajo
Marilyne Buda es una periodista francesa que escribe en castellano –para ser francos, en uno no muy perfecto– para Radio France Internationale. Allí publicó una nota que el 14 de enero pasado levantó y...
View Article¿Cuándo se liberan los derechos de autor?
El pasado 15 de enero, Daniel Gigena publicó en el diario La Nación la siguiente nota, donde se habla sobre la vigencia de los derechos de autor y sobre lo que ocurre cuando estos expiran. Dado que es...
View ArticleEl rechazo al nombramiento de Juan Sasturain, como director de la Biblioteca...
El pasado 12 de enero, la bibliotecaria Sol Martínez, haciendo uso de la lengua inclusiva, ha publicado en Notas. Periodismo Popular, el siguiente artículo, a propósito de la polémica desatada entre...
View ArticleHernández sobre Tolstoi, traducido por Selma Ancira
Jorge F. Hernández es uno de los más destacados narradores mexicanos de los últimos años. En esta columna, publicada el pasado 9 de enero en el diario Milenio, de su país, comenta un libro de Lev...
View ArticleRaúl Zurita: no lo hagan tigre
Chile es un país acostumbrado a establecer un culto a la personalidad de sus escritores que, por momentos, fatiga a los extranjeros. Por eso, uno tiende a leer con cierta dosis de escepticismo los...
View ArticleLes papanatas de la RAE vuelven a hacer las delicias de todes
Uno anda con el jesús a flor de labios, pero, por suerte, la Real Academia Española y sus cruzados volvieron a rechazar la inclusión del lenguaje inclusivo en la Constitución peninsular. Es lo que dice...
View Article¿Alguien va a negar ahora que el único propósito que anima a Anagrama es...
La agencia española EFE publicó un comunicado que levantó la agencia argentina TELAM, que publicó el 9 de enero Cultura InfoBAE como si tuviera alguna importancia. Allí se lee que Eva Congil (foto) es...
View ArticleLes muchaches peronistes y la corrección política
Juan Perón, versión "ea pepé"Esto que sigue fue publicado por Laura Ventura en el diario La Nación, de Buenos Aires, el pasado 24 de enero. Se habla aquí de una guía de lenguaje inclusivo,...
View ArticleMark Twain lo dijo
Mark TwainEl pasado 9 de febrero, Guillermo Piro escribió en su columna del diario Perfil, de Buenos Aires, a propósito de lo que pasa en la lengua alemana con las cuestiones de género, tal como puede...
View ArticleLa cosa cultural para gente con inquietudes
Una nota sin firma, difundida por la agencia TELAM, que da cuenta del supuesto auge de los “clubes de lectura”, suerte de asociaciones informales y colectivas de gente de clase media con inquietudes,...
View Article