Los textos de mujeres no se traducen al inglés en la misma proporción que los...
Dorothy P. Snyder es escritora, editora y traductora literaria. Vive en Hilssborough, Carolina del Norte, donde enseña castellano en línea para la Escuela de Estudios de Pregrado. El 20 de marzo pasado...
View ArticleLibrerías que cierran: otro logro de Cambiemos
El pasado 8 de octubre, Silvina Friera publicó en Página 12 este artículo sobre la situación actual de las librerías y un proyecto de ley para socorrerlas. En la bajada se lee: “La ley presentada por...
View Article¿No es una pavada rezongar por el Premio Nobel?
No leí a la polaca Olga Tokarczuck, pero, como en el caso de su compatriota Wisława Szymborska (Premio Nobel de Literatura 1996), a quien antes del premio tampoco había leído, espero sea buena. Y sí...
View ArticlePor qué no hay que usar el Diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
Cualquiera que haya tenido la fortuna de visitar las regiones de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, en Colombia, sabe que a los habitantes de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia, así como...
View ArticleAlgo más sobre los dos recientes premios Nobel
Sede de la Fondazione Santa Maddalena, en ToscanaEl traductor cubano José Aníbal Campos, residente en Viena desde hace años, viene siendo un activo difusor de las literaturas en lengua alemana....
View ArticleAlejandro Dujovne y las urgencias del libro
“La escalada inflacionaria, el aumento en las tarifas de servicios y las devaluaciones han golpeado con dureza a la industria editorial. ¿Qué posibilidades hay de revertir esta situación? ¿Por dónde...
View ArticleBorges, las Academias y la inflación de la lengua
Jorge Luis Borges fue nombrado como miembro de la Academia Argentina de Letras en 1955, según él, "institución bastante mediocre" (1), para que ese cuerpo se limpiara de su connivencia con Perón (2)....
View ArticleComo casi todas las ferias (pero más),Fráncfort se cuece en su propia salsa y...
Lo que sigue es lo que escribió en su blog arte-sanías (http://anibalcampostraduccion.blogspot.com/) el traductor cubano José Aníbal Campos, con motivo del comienzo de luna nueva edición de la Feria...
View ArticlePor qué no hay que usar el Diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
Las lenguas contienen lenguajes, y sabido es que, de acuerdo con algunos lingüistas, la lengua llamada natural es el mejor metalenguaje, siendo que se define al metalenguaje como el lenguaje creado...
View ArticleEl PEN Internacional contra el PEN México: otro culebrón mexicano
Por estos días, aunque nadie parece haberse enterado en esta parte del mundo, hay una pelea encarnizada entre el Pen Internacional y el Pen México. Hay acusaciones cruzadas, ríos de tinta en la prensa...
View Article"Está siempre a la búsqueda de aquello que nos podría haber hecho felices y...
El pasado 10 de octubre, en la revista mexicana Letras Libres, Paula Corroto publicó la siguiente nota en la que el experimentado traductor español Eustaquio Barjau (foto) habla de lo que le significó...
View ArticleLed Zeppelin nos lleva a considerar algunas posibilidades de traducción que a...
En estos días se cumplen, inexorables, los cincuenta años de la aparición del extraordinario segundo LP de Led Zeppelin, una de esas bandas que revolucionaron para siempre el rock. En este disco está...
View ArticleCarolina Previderé en la reunión de octubre del Club de Traductores...
“Traducir a Jackle: el todo en la parte, un comentario sobre la repetición” fue el título de la charla que dio Carolina Previderé, la traductora invitada por el Club de Traductores Literarios de Buenos...
View ArticlePor qué no hay que usar el Diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
Nadie en su sano juicio emplea hoy en día el término generalísimo sin que lo acusen de fascista. Sin embargo, la palabra existe y es previa al fascismo. Según diversas fuentes, proviene del italiano...
View ArticleCagó Terminator. Los de la Real Academia ahora quieren que el pobre hable...
No es chiste. Estos tipos siempre te la dejan picando como para que les remates contra el arco vacío. La noticia, firmada por Manuel Morales, apareció en el diario La Nación, de Buenos Aires, el pasado...
View ArticleAsí estamos
“Un estudio del Centro Universitario de las Industrias Culturales Argentinas revela que, de 128 millones de libros que se vendían en 2014 se pasó a 43 millones en 2018, es decir, una caída de alrededor...
View ArticleIngrid Pelicori habla de su adaptación del "Agamenon", de Esquilo
En varias oportunidades se ha hablado en este blog sobre las diferencias que existen entre traducir literatura para la página y traducir teatro para la escena. Volvemos a hacerlo, invitando a Ingrid...
View ArticleUn evento sobre traducción en Montevideo
A menudo invisibilizada en los estudios literarios, la enseñanza de lenguas y literatura, y la crítica periodística, la traducción ha sido postulada como una de las prácticas centrales de cualquier...
View ArticlePor qué no hay que usar el Diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
Uno de los principales problemas del DRAErespecto de otros diccionarios similares es la información parcial o deficiente. No obstante, más allá de la veracidad de sus definiciones, muchas veces, sobre...
View ArticleYves Di Manno vuelto a traducir al castellano
Milena Paris&LaMandrágora Libros y Cultura invitan a la presentación deKambuja y otros poemas antología bilingüe del poeta francés Yves Di Manno, con traducción del poeta y traductor Jorge...
View Article