Por quinta vez en Barcelona hablan de nosotros
Este año, la Semana del Libro Argentino que tradicionalmente organiza la librería Calders, de Barcelona, se limita a tres días.En la ocasión, está centrada en lo que pasó en la última Feria...
View ArticleLa destrucción de libros como práctica editorial
El pasado 16 de mayo, Patricia Kolesnikov publicó un artículo en Clarína propósito de la destrucción sistemática de libros llevada a cabo por las editoriales cuando no venden en el tiempo fijado la...
View ArticleApostilla a la entrada sobre la destrucción de libros como práctica editorial
La última entrada de este blog –un artículo de Patricia Kolesnicov publicado en el diario Clarín y subido aquí el pasado 24 de mayo– trataba sobre la destrucción de libros, por parte de las...
View ArticleUna entrevista con Paco Ignacio Taibo II en el FCE
Foto: Juan Vicente ManriqueEl pasado 24 de mayo, Patricia Juárez Ortiz publicó en Infobae México la siguiente entrevista con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II actual director del FCE. La...
View ArticleUn festejo por los quince años del Seminario Permanente de Estudios de...
El SPET en la Manzana de las Luces, Perú 294Encuentro del 06/06/2019, 19:00Entrada libre y gratuitaEn el marco de los Encuentros con la literatura del mundo. Conferencias, masterclass y charlas de...
View Article"La formación, como la de los escritores, se da a base de leer"
Francisco Torres Oliver (1935) está considerado en España como uno de los más importantes traductores españoles de todos los tiempos. El 2 de mayo de 2015, José Miguel Vilar-Bou (1979), periodista y...
View ArticleEl Nobel que se pasó al castellano
El escritor sudafricano J.M. Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) pasa largas temporadas en la Argentina, donde realiza actividades en la Universidad de San Martín (allí creo una cátedra Sur–Sur, a la que...
View ArticlePor qué no hay que usar el diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
pascua.(Del lat. vulg. pascŭa, este del lat. pascha, este del gr. πάσχα, y este del hebr. pesaḥ, infl. por el lat. pascuum, lugar de pastos, por alus. a la terminación del ayuno).1. f. Fiesta la más...
View ArticleUna crónica de la quinta Semana del Libro Argentino en la librería Calders,...
Como es sabido para los lectores habituales de este blog, Andrés Ehrenhaus vive en Barcelona desde hace más de cuarenta años. Sin embargo, viene periódicamente a la Argentina y trae las novedades de...
View Article"Una voz que es mitad tú y mitad alguien más"
El 1 de diciembre de 2018, la escritora, periodista y traductora mexicana Lorea Canales publicó en la revista Letras Libres el siguiente artículo que vuelve a discutir la visibilidad y la invisibilidad...
View ArticleSeguimos con la invisibilidad del traductor
Ian Barnett, Carlos Gamerro y Fernando FagnaniEl pasado 9 de mayo, en el marco de la XVII Jornada de Derecho de Autor en el Mundo Editorial, que tuvo lugar en la 45ª. Feria Internacional del Libro de...
View ArticleBernardo Domínguez Cereceres, dueño de la editorial Malpaso, es un tipo...
A pesar de la ausencia de muestras de interés sobre la situación de sus pares latinoamericanos por parte de los traductores españoles, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires se solidariza...
View ArticlePor qué no hay que usar el diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
Que en un ataque de demagogia quienes redactaron el Diccionario de la Real Academia hayan decidido la inclusión de voces como “uisqui” (por whisky) o “toballa” (por toalla) ya parece chiste. Ahora, que...
View ArticleUn informe lapidario sobre la industria editorial
“Apoyado en cifras contundentes de caída de ediciones, cierre de librerías, pérdida de puestos de trabajo y retiro del apoyo estatal, el Fahrenheit criollo del Observatorio Universitario de Buenos...
View ArticleUna entrevista con Sylvia Molloy
“Semanas atrás, la autora de Desarticulaciones y Citas de lectura pasó por Buenos Aires. En charla con Infobae habló sobre sus libros, cuestionó a quienes pretenden sepultar una obra cuando hay...
View Article"Los enemigos del logos como razón unívoca pueden ser un modelo"
Grafismos de León FerrariEn el número 323 de la revista Otra parte, la escritora y traductora argentina Mariana Dimópulos publicó la siguiente reseña sobre Elogio de la traducción, de Barbara Cassin....
View ArticleTraductora española estafada por editorial
Un reciente caso de estafa a una traductora española por parte de la editorial La Huerta Grande. Itziar Hernández Rodilla, presente numerosas veces en este blog, ha realizado una traducción para esa...
View ArticlePor qué no hay que usar el Diccionario de la Real Academia, prejuicioso,...
En el menú de hoy, la palabra “gaucho”, frecuente en la Argentina y Uruguay, empleada también en el sur de Brasil y ampliamente conocida en el mundo entero.Lo que sigue son las distintas acepciones de...
View ArticlePilar Eusamio, empleada de Phil Camino, dueña del Grupo La Huerta Grande,...
La editora Phil Camino, quien dice estar "supertranquila"En el mundo editorial español se siguen produciendo denuncias por parte de traductores a propósito de prácticas editoriales malsanas de todo...
View Article"Inventar palabras para designar los nuevos objetos o conceptos importados en...
En su columna del diario Perfil del domingo 16 de junio pasado, Guillermo Piro publicó las siguientes reflexiones, sobre la lengua que se habla en Islandia.La lengua de los islandesesUna de las...
View Article