Faltaron mujeres, faltaron jóvenes y, sin ánimo de ofender, claro, sobraron...
"Termina el encuentro de académicos del español. Se discutió sobre el libro y hubo visiones pesimistas sobre lo digital. Se sintió la falta de jóvenes y de mujeres." Esto escribía en su crónica,...
View ArticleEl martes, SPET
Silvina SlepoyEn el próximo encuentro del SPET, que tendrá lugar el martes 29 de octubre a las 18:30 en el Salón de Conferencias del IES en Lenguas Vivas (Carlos Pellegrini 1515), el equipo de...
View ArticleCómo se ordena una biblioteca/discoteca (VI)
Luego de Eduardo Stupía, Luis Chitarroni, Sergio Renán, Diego Fischerman y Diana Maffía, el jueves 31 de octubre, a las 19 hs, en la sexta reunión del ciclo "Cómo se ordena una biblioteca/discoteca",...
View Article¿Existe o no la diferencia?
Una columna del traductor chileno Adan Kovacsics (foto) publicada el 18 de octubre pasado en El Trujamán. Allí se vincula la traducción al acto de escritura, una de esas posibles polémicas a la que nos...
View ArticleDe controles y controladores
Editor de www.elcastellano.org y autor de La fascinante historia de las palabras, el uruguayo Ricardo Soca publicó en la edición de Ñ, del 18 de octubre pasado, el siguiente artículo sobre las...
View ArticleLa necesidad de abordar un trabajo así
La noticia es vieja, pero no deja de importar: según comenta María Palomaren su columna de El Informador, de México, del 13 de enero de este año, en Francia está a la venta el primer tomo de Histoire...
View ArticleEl SPET anuncia una sesión especial sobre el proyecto de "Ley nacional de...
El viernes 8 de noviembre, a las 18.30 hs., el SPET convoca a una sesión especial a propósito de la " Ley del traductor". La sesión, que en líneas generales consistirá en una ampliación de lo ya...
View ArticleRebelión contra el precio de los libros en Uruguay
La noticia, generada en el Uruguay y publicada en el diario El Observador, de ese país, el 26 de octubre pasado, llama la atención y no deja de ser inquietante. Sin embargo, considerando el precio de...
View Article¿Leonor Acevedo hizo el trabajo?
Ésta es la columna que Guillermo Piro publicó el domingo 27 de octubre en el diario Perfil, de Buenos Aires. Aquí conjetura que Jorge Luis Borges no es el traductor de los libros que se dice tradujo,...
View ArticleMás sobre lo mismo, pero mucho antes
A propósito de la columna de Guillermo Piro en el diario Perfil, se ofrece hoy esta otra, publicada por Marietta Gargatagli en El Trujamán el 22 de mayo de 2002.Traducción: femenino y singularSuele...
View Article"El ardid de realidad intensificada"
Una columna de Antonio Fernández Santistebanaparecida en el Periódico de Poesía(nº 63, octubre de 2013), que dirige Pedro Serrano publica la UNAM. Si la argumentación del autor fuera dada por buena, he...
View Article"Operación Masacre" en inglés
Una nota de Sebastián Hernaiz publicada en la revista Ñ del sábado 26 de octubre pasado, a propósito de la traducción al inglés de Operación Masacre, de Rodolfo Walsh.Walsh y sus precursoresDurante...
View ArticleQuizás habría que haber pensado un poco más lo del cadáver...
El 30 de octubre pasado, Guido Carelli Lynch publicó el siguiente artículo en el diario Clarín. Ya se puede ver en Internetel diccionario de este continente“¡Sobre mi cadáver!”, se exaltaba hace unos...
View ArticleUna caprichosa mezcla de objetivos y criterios
Volviendo al Diccionario de americanismos, comercializado por la editorial Santillana, del cual se hablaba en la entrada del día de ayer, presentamos aquí lo que sobre éste escribió el lingüista,...
View Article"El congreso es sobre literatura española y esa novela es gallega"
Con firma de Suso del Toro, el 30 de octubre pasado, en eldiario.es, se publicó la siguiente carta por demás explícita. En su bajada puede leerse: “La identificación entre la lengua castellana y la...
View ArticleTraducciones de literatura brasileña subsidiadas
La noticia también es vieja y proviene de la agencia EFE, vía el diario El Comercio, de Ecuador. Sin embargo, aunque la Feria de Frankfurt ya pasó, el tema sigue siendo importante y reviste...
View ArticleLos checos pagan su deuda
Anežka CharvátováHace casi un año, en el sitio de Radio Praha, se publicaba la siguiente información referida a la publicación de un clásico de Guillermo Cabrera Infante: “El glorioso boom de la...
View ArticleCierre del año en el CCEBA con Julia Benseñor
Ayer, luego de cinco años de insistentes pedidos, se logró que Julia Benseñor, co-fundadora del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, se decidiera subirse a la tarima y hablar de su...
View ArticleÚltima actividad del año
El miércoles 20 de noviembre, a las 17 hs., en la Sala“Leopoldo Lugones”, de la Academia Argentinade Letras (Sánchez de Bustamante 2663, casi llegando a la Av. Libertador, C.A.B.A.), con entrada libre...
View ArticleEl SPET también se despide hasta el año que viene
En su última reunión del año, que excepcionalmente tendrá lugar el martes 26 de noviembre a las 18:30 en el Salón de Conferencias del IES en Lenguas Vivas (Carlos Pellegrini 1515), el SPET recibe a la...
View Article