Si están bien traducidas y con crema, mejor
Ben Molar, fue el nombre artístico de Moisés Smolarchik Brenner (1915-2015), un productor musical y promotor artístico argentino, entre cuyos varios logros se suele mencionar la difusión de figuras...
View ArticleUn volumen que reúne poesía y prosa de Allen Ginsberg, en traducción al...
De izquierda a derecha, el poetaMichael McClure, Bob Dylan y Allen GinsbergAllen Ginsberg (1926-1997) fue, sin duda, uno de los poetas más célebres de la segunda mitad del siglo XX. Su fama no sólo...
View Article"La primera argentina en ganar el premio estadounidense que honra el legado...
Con fecha del día de ayer, Daniel Gigena publicó el siguiente artículo en el diario La Nación, de la Argentina, donde se habla de un nuevo premio para la escritora argentina Samanta Schweblin, esta vez...
View Article"El Tiempo de la traducción es el Ahora"
Le llegó el turno a Andrés Ehrenhaus, quien nos envía desde Barcelona una columna para el blog del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Suma una opinión a la discusión sobre el lenguaje...
View ArticleFranciso Moreno-Fernández piensa mejor que la institución a la que pertenece
El 23 de junio pasado,Franciso Moreno-Fernández, director ejecutivo del Observatorio de la lengua española del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard y catedrático de la Universidad de...
View Article"La lengua (en su morfología) no es fácil de cambiar"
Santiago Kalinowski (foto) es el director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras. En un reciente debate en el Canal de la Ciudad, expuso sus...
View ArticleLa editorial Ampersand visita el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
Surgida hace 12 años para publicar libros sobre la historia de los libros y la lectura, Ampersand es una idea que tuvo Ana Mosqueda, su directora, y que ahora comparte Diego Erlan, su editor en jefe....
View ArticleA través del CNL, información sobre candidaturas para la École de Traduction...
En el último Newsletter del Centre Nationale du Livre, se informa que acaba de lanzarse el llamado a candidaturas para la promoción 2019 (a partir del 12 de enero de 2019) de la ETL (École de...
View ArticleEnrique Winter escribe sobre Charles Bernstein
El poeta y traductor chileno Enrique Winter envía desde Bogotá su columna para el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Trata sobre algunos de los problemas que le planteó la traducción de...
View Article"Evaluar el lenguaje de la Constitución en términos democráticos"
El 18 de julio pasado, el diario español ABC dio cuenta de la polémica que se están dando en la Península a propósito de la necesidad de adecuar la Constitución a un lenguaje inclusivo. Por un lado, la...
View Article"María es necesaria para que la trinidad exista"
Sonia Abián (Posadas, 1966) es una artista plástica argentina. El siguiente texto, que incluyó en su blog, debe leerse en el contexto de la entrada publicada en este blog el día de ayer. Se refiere a...
View ArticleUn volumen que reúne los consejos de Wislawa Szymborska para los jóvenes...
El 25 de marzo pasado, el diario La Prensa, de Buenos Aires, publicó sin firma el siguiente comentario sobre la publicación Correo literario, un volumen de cartas de la poeta polaca Wislawa Szymborska...
View ArticleH.D. (Hilda Doolittle) en nueva traducción chilena
Amiga de Ezra Pound y paciente de Sigmund Freud, H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más importantes y, tal vez, menos conocidas de la vanguardia poética anglosajona, poco a poco ha ido abriéndose...
View ArticlePedro Serrano escribe sobre Edward Hirsch
La columna de este viernes, firmada por el poeta y traductor mexicano Pedro Serrano, trata sobre su trabajo sobre un texto del poeta estadounidense Edward Hirsch (foto; 1950).Una traducción...
View ArticleRafael Spregelburd escribe sobre la desidia del actual gobierno para con la...
El contexto de la siguiente columna, publicada por Rafael Spregelburd el viernes 3 de agosto en el diario Perfil es el siguiente: en una escuela de la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires, el...
View ArticlePara ir agendándolo: el 10, 11 y el 12 de agosto hay una nueva edición de la...
El pasado sábado 4, también el diario Perfil y con las digresiones de siempre, Damián Tabarovsky publicó la siguiente columna a propósito de la nueva e inminente edición de la Feria de Editores, que,...
View Article"Esta es nuestra fiesta, el gran acontecimiento anual de la edición...
En sintonía con la nota de ayer, la de hoy, firmada en el diario Clarín, del 6 de agosto pasado, por Verónica Abdalá, ofrece mayores precisiones para los interesados en asistir a la Feria de Editores,...
View Article"Mucha gente 'no central' va incorporando palabras sueltas"
Publicada en Cultura InfoBAE el pasado 4 de agosto, con firma de Maximiliano Fernandez, la siguiente entrevista con Karina Galperín, doctora en Letras por la Universidad de Harvard, profesora y...
View ArticleLa columna de Jorge Aulicino sobre el lenguaje inclusivo
La reflexión sobre el lenguaje inclusivo suma otro punto de vista, esta vez a través de la columna que el poeta y traductor Jorge Aulicinoescribe especialmente para el Club de Traductores Literarios de...
View ArticleUna escritora de verdad al frente al frente del FCE, la prestigiosa editorial...
El pasado 8 de agosto, llegó a Buenos Aires la noticia de que la escritora Margo Glantz fue designada como la nueva directora del Fondo de Cultura Económica, de México. Se trata de un hecho...
View Article