Desde febrero, la literatura y la cultura chinas ya tienen su primera...
La siguiente noticia se publicó en el diario Página 12, del pasado 4 de febrero, con firma de Silvina Friera. Trata sobre la inauguración de la primera de dos librerías chinas en Buenos Aires.Al...
View ArticleUna columna a la memoria de Mari Pepa Palomero
Todos los lectores de este blog, al cabo de 10 años, saben cuál es la actitud que el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires mantiene respecto del Instituto Cervantes. Siempre lo hemos dicho...
View ArticleEl 7 de marzo, Manuel Borrás en la librería Cienfuegos, de París
El miércoles 7 de marzo, en la librería Cienfuegos, del 4, rue de la Forge Royale, del distrito XI de París, el editor espalol Manuel Borrás conversará con Miguel Petrecca sobre literatura, libros y...
View ArticleMás dominio público menos en España
La reciente ola de frío europea se atribuye a un fenómeno climático originado en Siberia. No obstante, en el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires sabemos que la información es falsa. El...
View ArticleDios no quiera, pero, ¿y si una mente febril planteara un boicot al Congreso...
¡La marca España está en todos lados!“El plan del Gobierno de incluir la promoción del idioma en la Marca España subleva a las Academias hispanas, que consideran la idea un desprecio al carácter global...
View ArticleJuan Villoro reflexiona sobre la traducción
Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es uno de los más importante escritores de la lengua castellana en la actualidad. A quien esta afirmación le parezca excesiva, ahí están sus cuentos, novelas,...
View ArticleSeis traductores cordobeses en una sola nota
“Romano Sued, Sironi, Calle, Mattoni, Anadón y Caballero relatan su experiencia en este oficio y repasan sus trabajos más recientes.” Así dice la bajada del siguiente artículo, recientemente publicado...
View ArticleUlises, de James Joyce: Argentina 3, España 2
En los últimos días de diciembre de 2017, la filial argentina de la editorial Edhasa publicó en dos volúmenes una nueva traducción de Ulises, de James Joyce, esta vez en traducción de Rolando Costa...
View ArticleAulicino le habla a La Nación sobre Cesare Pavese
Aulicino en la Plaza de la Libertad de Prensa,Santiago de Chile, 2017El 24 de febrero pasado, Daniel Gigena publicó la siguiente nota en el diario La Nación, de Buenos Aires, donde se refiere a la...
View Article¿A quién se le ocurre? A Carrie Waller
El 14 de enero pasado, Guillermo Piro publicó en su columna semanal del diario Perfil la siguiente nota sobre un nuevo orden dado a los libros por una tal Carrie Waller (foto). Es esto que sigue.Los...
View ArticleSobre trampas y tramposos del mundo editorial
Hay todo tipo de traducciones: excelentes, muy buenas, buenas, regulares y malas. Trátese de cualesquiera de estas categorías, toda traducción pueden ser mejorada y ése es su destino inexorable.Más...
View ArticleYa no hay de qué asombrarse: Darío Villanueva, el director de la RAE...
Haciendo un poco de historia, recordemos aquí que John Lyly (Lilly o Lylie) nació en. 1553 o 1554 y murió en 1606. Fue un escritor, poeta, dramaturgo y cortesano inglés, conocido durante su vida por...
View ArticleTodo Manuel Bandeira, en un solo volumen traducido por Miguel Ángel Flores
La editorial Calygramma, conjuntamente con el Fondo Editorial Universidad Autónoma de Querétarno y la Secretaría de Cultura de México, publicó en 2017 una monumental Poesía Completa (1917-1960), de...
View ArticleAhora al ladino le dicen "judeoespañol". Y a los oportunistas, ¿cómo les...
Juan Carlos Algañaraz, corresponsal del diario Clarín en España, publicó el pasado 11 de marzo la noticia de la creación de una nueva Academia, dedicada a lo que el babieca de Darío Villanueva,...
View ArticleMás sobre el plagio perpetrado por Carlota Pérez-Reverte Mañas
Mauro ArmiñoMauro Armiño es uno de los más prestigiosos traductores españoles de la actualidad. A él se deben, entre otras muchas cosas, traducciones de obras de Pierre Corneille, Moliere, Beaumarchas,...
View ArticleAriana Harwicz y la posibilidad de un premio
La escritora Ariana Harwicz (foto), radicada en Francia, acaba de entrar en la long list del Man Booker International. Es, sin duda, un logro. El desarrollo de esta información puede leerse en la nota...
View ArticleEl diccionario, ¿es árbitro o testigo del idioma?
Publicado en Clarín, el pasado 17 de marzo, el siguiente artículo de Emilia Vexler da cuenta de algunas polémicas desatadas últimamente a propósito del sexismo en la lengua.La RAE revisa sus...
View ArticleLibros que existen sin campañas
“Sin campañas publicitarias, sólo por el ‘boca a boca’, algunos títulos se imponen como libros de culto”, dice la bajada de la nota que el pasado 6 de marzo publicó Adriana Lorusso en la revista...
View ArticlePublicación de un ensayo clásico sobre los gatos, que ahora puede leerse en...
Maximiliano Papandrea y Adam Blumenthal son los editores de Sigilo, una editorial independiente argentina, fundada en 2014, que, a la fecha, ha inaugurado colecciones de narrativa argentina,...
View ArticleMarcelo Lombardero inaugura el décimo año del Club de Traductores Literarios...
Finalmente llegó el día y ayer recomenzamos las actividades públicas del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires. Lo hicimos con un invitado de lujo: el director de ópera y teatro musical...
View Article