Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero, una increíble oferta...
Desde el mes de octubre está disponible en la sede de la Academia Argentina de Letras a un precio de oferta especial el diccionario más importante elaborado por la institución: el Diccionario del habla...
View ArticleBeso a beso
Si bien ya se sabía, ayer tomó estado público que el próximo Congreso Internacional de la Lengua se realizará en la ciudad de Córdoba, Argentina. El desinformado artículo publicado por Ezequiel Viéitez...
View ArticleSemana veinticuatro del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleCosas que pasan en el Tercer Mundo
Hace poco, un intelectual español, de paso por la Argentina, comentaba a quien quisiera oírlo sobre el papelón que significaba para nuestro país no pagarles a los jurados de los Premios Nacionales...
View ArticleDa náuseas: tanto el pelotudo que se le ocurrió como el idiota que aprobó el...
El pasado 7 de octubre, Patricia Kolesnicovpublicó la siguiente columna en Ñ, en la que se refiere a una serie de avisos que los genios del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, colgaron en...
View ArticleAdorno y Scholem a cuatro manos
El anteúltimo encuentro del año del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires en el Goethe-Institut estuvo dedicado a la reciente edición en español de Correspondencia 1939 – 1969, de Theodor W....
View ArticlePrimeros traductores de Adam Smith en España
Guillermo Maya, según la escueta nota que acompaña la enumeración de sus columnas en el diario El Tiempo, de Bogotá, es economista, escritor y catedrático del Departamento de Economía de la Universidad...
View ArticleUna sobre literatura costumbrista de la Argentina
El miércoles 1 de octubre de 2014, la traductora española María José Furió publicó en El Trujamán el siguiente artículo, que dos años después tenemos el gusto de reproducir. La traducción del...
View ArticleSemana veinticinco del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View Article¿Hasta dónde llega la idea de literatura?
Aunque, transcurridos varios días, ya se trate de una noticia vieja, el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura 2016 a Bob Dylan seguirá causando polémicas durante un buen rato. No importa que...
View Article"¿Una inocente torpeza?"
El periodista Diego Rojas publicó el 4 de octubre pasado en Infobaela curiosa noticia sobre un curso de enunciado confuso, que aparentemente tenía por objeto tratar sobre la obra de un funcionario...
View ArticleLa tecnología al servicio de las lenguas originarias
La noticia proviene del diario La Jornada, de México, y fue publicada el 30 de septiembre pasado. Por el número de hablantes de esta lengua, se trata de un dato sensible.Investigadores de la UNAM crean...
View Article"Hacer que lo abstracto se vuelva concreto"
Mora Cordeu, durante muchos años jefa de la sección cultural de la Agencia Telam, escribió el siguiente texto, que incluye una breve entrevista con el escritor y traductor colombiano Juan Gabriel...
View ArticleLos autores, si no saben la lengua de sus traductores, mejor muertos
Franzen con Oprah WinfreyEl 28 de agosto de 2015, en su columna El Mundo Alucinante, del diario El Informador, de Jalisco, México, el novelista y cuentista Antonio Ortuño (Guadalajara, 1976) refiere...
View ArticleSemana veintiséis del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleEl SPET de octubre que todos nos merecemos
En el próximo encuentro, que tendrá lugar el miércoles 26 de octubre a las 18:30 en el Salón de Conferencias del IES en Lenguas Vivas (Carlos Pellegrini 1515), nuestra invitada María Cristina Pinto y...
View ArticleDos académicos pequeños pequeños
Pérez Reverte y Francisco Rico cuando se queríanTanto denostarlo y al final, El País, el pasquín ése que se publica en España, es una fuente inagotable de risa. En la siguiente secuencia, los lectores...
View ArticleArturo Pérez Reverte y sus dotes de diplomático
La periodista y narradora Matilde Sánchez, el pasado 23 de octubre, firmó la siguiente nota publicada en la página de cultura del diario Clarín. Remite a lo de ayer, que, claro, sigue produciendo...
View ArticleEn la Argentina también hay un altísimo nivel
La vicepresidente y su novioContinuando con las discusiones de alto nivel, aquí se cuenta sobre el libro de un tal Juan Tonelli (para mayores datos, coachy novio de la vicepresidente argentina Gabriela...
View ArticleA Ehrenhaus se le calentó la mollera
Si se lo deja suelto, Andrés Ehrenahus dice cosas como ésta. Pero si se le da lugar, las escribe y las publica en el Trujamán de ayer.Encopresis de traductoresDe un tiempo a esta parte vengo observando...
View Article