¡Feliz año nuevo!
El blog del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires les agradece a sus lectores por la sostenida compañía a lo largo de los últimos siete años. A quienes se van de vacaciones, qué la pasen muy...
View ArticlePara empezar el año, María José Furió
Una buena manera de empezar este nuevo año del Club de Traductores Literarios de Buenos Aires es con sendos artículos de la traductora española María José Furió, oportunamente publicados en El...
View Article"El paso de una orilla a otra"
Segundo texto de María José Furió, sobre el mismo tema que ayer. Esta vez se trata de una columna publicada por El Trujamán el 16 de diciembre del año pasado.Alegorías de la traducción (2):El cuerpo...
View ArticleOtra convocatoria
El Centro Internacional de Traducción Literaria de Banff (CITLB) ofrece a los traductores literarios una residencia de tres semanas en la que podrán trabajar en su proyecto en curso y, en algunos...
View ArticleAparentemente, ya habían circulado en China tres versiones piratas de esta...
Publicado el 2 de noviembre de 2015 en el diario La Prensa, de Chile, el siguiente suelto de la agencia EFE informa sobre la traducción al chino de las grandilocuentes memorias de Pablo Neruda,...
View ArticleLas multinacionales del libro festejan
Silvina Friera publicó la siguiente nota en el diario Página 12del 7 de enero pasado, centrándose en la apertura a la importación de libros alentada por el actual gobierno argentino, medida que deroga...
View Article"¿Qué política general tienen para el libro?"
Alejandro Dujovnees doctor en Ciencias Sociales (UNGS-IDES) e investigador asistente de CONICET. Miembro del Núcleo de Cultura Escrita, Mundo Impreso y Campo Intelectual (CEMICI) de la UNC y del Núcleo...
View ArticleLo que los Reyes les dejaron a las multinacionales
Continuando con.el impacto causado en el mercado editorial argentino por la apertura de las importaciones, una nota de Silvina Premat, publicada en el diario La Nación, de la Buenos Aires, el 7 de...
View ArticleLa poeta Pura López Colomé reúne en un solo volumen sus traducciones de...
La noticia fue publicada sin firma en el diario La Jornada, de México, el 6 de diciembre del año pasado.Reúnen en un sólo volumen, seis obras del poeta Seamus HeaneyMéxico, DF. Por primera vez se reúne...
View Article"Narrar significa traducir, ofrecer otra versión del mundo"
Gregor von RezzoriLa siguiente columna del escritor mexicano Juan Villoro fue publicada el 15 de marzo de 2015 en El Periódico, de Barcelona. Trata sobre una paradoja que tiene como protagonista al...
View ArticleNueva versión de Bashô publicada por el FCE
La revista Ñ publicó el 28 de diciembre una muy buena reseña de Matías Serra Bradfordsobre los Diarios de viaje, de Mastuo Bashô ((1644-1694). Sorprende, sin embargo que en ninguna parte se lea que los...
View ArticleUna fiesta a la que no estamos invitados
Con bombos y platillos, Silvia Itkin, la editora general de Ediciones B, filial Argentina, anuncia en una entrevista realizada por Silvina Friera, publicada en el diario Página 12 del 14 de enero...
View ArticleAlgo más sobre una novela famosa
Un comentario aparecido en La Diaria, de Uruguay, en febrero de 2015, firmado por Ramiro Sanchiz a propósito de la edición Ferdydurke, de Witold Gombrowicz, novela publicada por la editorial argentina...
View ArticleHabla el ministro
Foto: Mauro RicoPatricio Zunini, quien lleva el blog de Eterna Cadencia, llevó a cabo la siguiente entrevista con Pablo Avelluto, el actual Ministro de Cultura de la Argentina. Publicada en el...
View ArticleDe la Concha, triste
García de la Concha sumando nuevos hablantes al castellanoLos diarios del mundo cubrieron la siguiente noticia de la que, en este caso, se ocupó Jesús Ruiz Mantilla, el jueves 21de enero, el el diario...
View ArticleTodo depende del ángulo de la escupida
Leandro Donozo es el dueño y director editorial de Gourmet Musical, una pequeña editorial argentina dedicada a la publicación de libros sobre música, con un fuerte acento puesto en la producción...
View ArticleVicisitudes del bolsillo en muchos idiomas
Con la firma de Julieta Roffo, la revista Ñ publicó en su edición del viernes 22 de enero la siguiente nota comparativa, donde se detalla el precio de varios títulos en ocho países del mundo. ¿Cuánto...
View ArticleGarcía Márquez y sus múltiples traductores
El primer párrafo del artículo de Margret S. de Oliveira Castroy Conrado Zuluaga, publicado por la revista Arcadia, de Colombia, el 4 de marzo de 2014, es francamente horrible por lo pobre y...
View ArticleMás de lo mismo
“Pocos títulos concentran la mayor parte de las ventas, una enorme cantidad pasan completamente desapercibidos y los pequeños éxitos disminuyen radicalmente. ¿Qué le está pasando al libro?”. Tal es la...
View Article