El presidente de la RAE y la demencia senil
Xavi Puig es el responsable de El Mundo Today, un sitio de noticias español, que ocupa el mismo nicho que la revista Barcelona en la Argentina. Considerando los ríos de tinta que corrieron cuando la...
View ArticleValiosa traducción del anglosajón al castellano de Armando Roa Vial,...
La editorial LOM, de Chile, acaba de publicar un valioso trabajo de Armando Roa Vial (1966), poeta, traductor y ensayista chileno. Se trata de El arpa y la espada, una antología de los primeros grandes...
View ArticleDefensa de los bibliotecarios estadounidenses
Pese a que Barack Obama, el ex presidente de los Estados Unidos, multiplicó las acciones militares de su país en el exterior y llevó adelante una agresiva política contra los inmigrantes ilegales, por...
View ArticleLucía Campanella y la traducción de los autores anarquistas
La siguiente entrevista con Lucía Campanella, fue realizada por Tania Alonso y publicada el 15 de junio pasado, en la página de la Universitat Oberta de Catalunya, donde la investigadora uruguaya...
View ArticleCarlos Díaz, el director editorial de Siglo XXI
El pasado 10 de julio, Emilia Racciatti entrevistó al editor Carlos Díaz, director de Siglo XXI, a propósito de la fusión entre las filiales mexicana y argentina con la española, hasta hace poco...
View Article"Los poderes en la industria editorial se negaron"
El pasado 3 de julio, Sergio C. Fanjul publicó en el diario madrileño El País un artículo referido a la charla que el escritor sudafricano J. M. Coetzee y su traductora argentina Mariana Dimópulos...
View Article"Ulyses" en las otras lenguas de España
El 27 de noviembre de 2022, Gorka Bereziartua publicó en CTXT, de España, un interesante artículo donde relata las aventuras y desventuras de la traducción de James Joyce al euskera, el catalán y el...
View ArticleUna iniciativa por el derecho a leer
El pasado 25 de julio, Santiago Díaz Benavides publicó en el suplemento Leamos, del diario InfoBAE, un artículo a propósito del club de lectura que intenta detener la censura de libros en los Estados...
View ArticleParece que "todes" puede ser fascista, chiques
El escritor y ensayista Fernando Alfón, frecuente colaborador de este blog, nos envió el siguiente artículo donde, probablemente, pone el dedo en la llaga y presente argumentos que no todo el mundo va...
View ArticleDante x Mandelstam x Aulicino
El poeta Jorge Aulicino, que, como es sabido, es uno de los traductores argentinos de la Divina Comedia, continúa reflexionando sobre ese texto y acá lo hace, especialmente para este blog, a partir de...
View Article¿Un diccionario casi infinito?
En el diario Perfil, del día de ayer, Guillermo Piro escribió una columna muy interesante sobre el Thesaurus Linguae Latinae, una obra monumental, que empezó a realizarse hace ciento veintinueve años y...
View ArticleEl SPET homenajea a Patricia Willson, su fundadora
El año próximo nuestro Seminario cumple 20 años y, para empezar a celebrarlo, Andrea Pagni y Griselda Mársico organizaron un Encuentro en homenaje a Patricia Willson, titulado "Historia y teoría de la...
View Article"Traducir es una tarea filosófica, henchida de preguntas, desgarro y renacer"
En 2022, España fue el país invitado a la Feria de Frankfurt. Así, quien dio el discurso inaugural de ese evento fue la filóloga e historiadora española Irene Vallejo, que decidió centrarse en un gran...
View ArticlePaulo Slachevsky resume lo que la dictadura le hizo al libro y a los lectores...
LOM es una de las principales editoriales independientes de Latinoamérica. Con más de tres décadas de existencia y un catálogo vivo de 2500 títulos, cumple en Chile, un país donde el libro todavía es...
View ArticleParafraseando a Jonathan Swift, una modesta proposición
Se entiende que haya ferias del libro, como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y todas las otras ferias del libro provinciales. Y tampoco está mal que haya una Feria de Editores, como la...
View Article"L-a gran mayoría de los escritores no alcanzan, de manera material, a...
"El desarrollo de la Feria de Editores, pequeño gran acontecimiento del mercado del libro en Argentina, invita a reflexionar sobre la situación general de los autores y su base de sustentación...
View Article"No hay lectura más inmersiva que la del traductor"
El poeta y traductor mexicano Julio Trujillo (1969) ha ocupado importantes cargos en el mundo editorial de su país. Esta columna, apareció en el diario La Razón, de México, el pasado 7 de...
View Article"Libros chinos, libreros argentinos": charla de hoy, en el Centro Cultural...
"Una publicación especial de la revista DangDai presenta a varios autores de la provincia de Yunnan, la mayoría desconocidos para los lectores argentinos. Guillermo Bravo, creador de la primera...
View ArticleEl tipo de noticia que le podría interesar a Macri si supiera leer
Con un título sensacionalista que no impresiona a nadie, pero que resulta especialmente efectista, El País, de Madrid, publicó una nota de María Antonia Sánchez-Vallejo, donde se habla de una...
View ArticleLa Editorial Municipal de Rosario, Beatriz Viterbo y Homo Sapiens: tres...
Como es de dominio público, en estos días está transcurriendo la Feria Internacional del Libro de Rosario. En ese contexto, el periodista marplatense Carlos Daniel Aletto, realizó la siguiente nota con...
View Article