Ni Patoruzú ni Condorito presentan problemas
Belén Lázaro publicó este artículo en Libertad Digital, de España, el pasado 27 de enero. Podría haber sido mucho más completo, por lo que el público lector extrañará la ausencia de Goofy/Tribilín y...
View ArticleUna entrevista con el gran traductor español Mauro Armiño, verdadero modelo
La siguiente entrevista de José María Rondón con Mauro Armiño fue publicada por Letra Global, de España, el pasado 12 de enero. En el copete se lee: “Es uno de los traductores y críticos teatrales más...
View Article¿El verdadero traductor traidor?
Aparentemente, Jorge Fernández (foto), un escritor madrileño, fue rápido para los mandados porque los catalanes omitieron un detalle. De esto trata el artículo publicado por Lucía Bohórquez, el pasado...
View Article¿La literatura se enriquece de las malas pasiones?
El pasado 4 de febrero, Tomás Villegas publicó un artículo en Tiempo Argentino, en cuya bajada se lee: “En una era en la cual el enjuiciamiento moral se ha vuelto una práctica cotidiana, los...
View ArticleStefan Zweig se publica traducido en Argentina, pero InfoBAE no se enteró
Santiago Díaz Benavides (Bogotá, 1994) es periodista y editor. Fue practicante en la Corporación Editorial Babilonia y trabajó como aprendiz de editor en la filial colombiana del Grupo Planeta,...
View ArticleEstos tipos bien se podrían meter sus respectivos curriculums en el culo
Según ya es deporte, muchas veces este blog se dedica a revelar en que andan las mentes siempre en ebullición de los académicos españoles. Así, viendo hoy en InfoBAE un suelto sobre la escritura de una...
View ArticleJeannette L. Clarion homenajea a Gabriel Zaid
Jeannette L. Clarion es poeta y traductora. En noviembre de 2022, publicó en la revista Letras Libres el siguiente artículo sobre el poeta y crítico mexicano Gabriel Zaid (1934), visto desde una...
View ArticleHolanda, los Países Bajos o como se llame, lo hicieron de nuevo: hoy, Samuel...
La nota se publicó en el diario Perfil, de Buenos Aires, el pasado 13 de febrero. Allí se lee que una vez más una institución de Holanda (o, según su nuevo nombre oficial, de los Países Bajos), dando...
View ArticleClaire Keegan charla con su traductor argentino
El jueves 9, a las 18.30, en la librería Books Upstairs (ver dirección en el flyer), de Dublin, vamos a charlar Claire Keegan y yo, así que quien ande por la ciudad está invitado. Ya saben qué...
View ArticleLa censura editorial es la otra cara de la cancelación cultural: le toca a...
“La editorial Puffin Books anunció la reescritura de la obra del autor de libros como Matilda y Charlie y la fábrica de chocolate para eliminar todo lenguaje que pueda ser considerado ofensivo.” Tal es...
View ArticleCuando la inclusión retrospectiva nos hace más tarados
El pasado 21 de febrero, Luisa Estradapublicó en La Nación, de Buenos Aires, un artículo que retoma lo publicado en este blog en el día de ayer, a propósito de la “corrección” por parte de Penguin...
View ArticlePuffin Books y la fábrica de mierda
Nos disculpamos por la insistencia en el asunto, pero el escándalo mundial alrededor de la decisión de Puffin Books, del grupo Penguin Random House, de la empresa alemana Bertelsman, conjuntamente con...
View ArticleDespués del escándalo mundial, ahora vienen con la historia de que te dan la...
El pasado 25 de febrero, Karina Micheletto publicó en el diario Página 12 la secuela del escándalo que tiene por protagonista a Roald Dahl. Según la bajada, “La polémica por la ‘adaptación...
View ArticleMatías Battistón fue y dijo
Daniela Sías y Magalí Sequera entrevistaron a Matías Battistón para la Revista Pasajes. El resultado es la charla que se ofrece a continuación.“La traducción es un plagio autorizado”Matías Battistón no...
View ArticlePersistencia e ingenio en la edición de poesía
En el siguiente artículo, publicado por la Jornada Semanal, de México, el pasado 19 de febrero, el poeta, editor y gestor cultural José María Espinasa se ocupa de los modos de supervivencia de las...
View ArticleNótese que el cerebro está fuera del logo de la RAE
Hace más de una década que existe una pelea en sordina a propósito de una de las decisiones más arbitrarias tomadas por ese grupo de papanatas nucleado alrededor de una institución española que se...
View Article"La vergüenza se ha convertido en un motor de la ética"
La idea de la cancelación cultural, se ha visto, está a la orden del día. Se presenta en todos los campos posibles y, de hecho, también en el de la traducción. Por eso, parece oportuno abundar al...
View ArticleSupongamos que se llaman Aulicino y Hax
La siguiente reflexión de Jorge Aulicino hace a la esencia de la traducción. Su continua presencia en discusiones pone en juego justamente lo más difícil e importante de traducir de una lengua a otra:...
View ArticleCorrección política: el turno de Enid Blyton
“La autora de títulos infantiles, fallecida en 1968, se ha visto inmersa en medio de una nueva polémica; su obra ya había sido sometida a revisión en el 2021 con el fin de borrar contenidos...
View Article