Un recuerdo uruguayo para Marcelo Cohen
El siguiente artículo, publicado el 23 de diciembre pasado, en La Diaria, de Montevideo, por el narrador y periodista uruguayo Martín Bentacor, da cuenta de la trayectoria de Marcelo Cohen como...
View ArticleMuy feliz 2023 para todos los lectores de este blog
Como se podrá ver, este año los argentinos tuvimos algo que festejar y el obelisco, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, fue testigo de nuestra pasión. Por eso, y deseando que los lectores de...
View ArticleNos tomamos el descanso anual hasta febrero
Este año, como todos los años, el blog del Club de Traductores de Buenos Aires permanecerá cerrado hasta el 1 de febrero. Que descansen de nosotros y no usen el Diccionario de la Real Academia española.
View ArticleUn informe sobre ferias del libro colombianas
Comenzamos nuestro año catorce, con una nota publicada el pasado 4 de enero, donde Vicente Gutiérrez produjo, en Milenio, de México, un breve informe sobre las distintas ferias del libro que se...
View ArticleUna residencia de traducción en Noruega
El texto que sigue, especialmente escrito para este blog, es una crónica de lo realizado por Mariana Windingland, traductora del noruego al castellano, durante la residencia de traducción que, gracias...
View ArticleImbecilidades de verano, cortesía de la RAE
El pasado 11 de enero, en el sitio español Enséñame de Ciencia, se publicó sin firma una nota que emula la imbecilidad de la Real Academia de ese país, nutriéndose de un ¿contenido? Surgida de las...
View ArticleLos autores árabes, en castellano
“Acaban de llegar al mercado mexicano 57 títulos de autores emiratíes de poesía, ensayo y novela, promovidos por la autoridad del libro de Sharjah.” Eso dice la bajada de la nota, firmada por Virginia...
View ArticleEn la muerte de Francisco J. Uriz Echeverría
El pasado 14 de enero, Fernando Valls, publicó en infolibre, de España, el obituario del escritor y traductor español Francisco J. Uriz. Lo reproducimos a continuación.Francisco J. Uriz, puente entre...
View ArticleEl precio del papel condiciona la edición de libros
La nota salió publicada en InfoBAE Leamos por Julieta Roffo, el pasado 13 de enero. En la bajada, se lee: “El papel representa alrededor del 25% del costo de cada ejemplar. Las editoriales reducen...
View ArticleLa crisis del papel y la industria editorial
“La Cámara Argentina del Libro alertó por ‘aumentos muy por sobre la inflación en torno al 150%’, lo que pone en jaque al megaevento que se realiza todos los años en La Rural.” De este modo, reproducía...
View ArticleInflación, falta de papel: un cóctel peligroso
“Así definió la situación Martín Gremmelspacher (foto), presidente de la Cámara Argentina del Libro. Denuncia un oligopolio de las pasteras y la ausencia del Estado. ‘Lo que vivimos es Goliat contra...
View ArticleMás sobre la crisis del papel en la Argentina
A pesar de que en los tres últimos días de la semana pasada ya nos ocupamos de la cuestión, dada la gravedad del asunto, hoy volvemos a plantearlo desde la perspectiva de otro diario. En la ocasión, se...
View ArticleTraducir a Javier Marías: un mar de dificultades
Lo que sigue es un artículo de Margaret Juli Costa, traductora británica de Javier Marías, donde da cuenta de algunos de los problemas que supuso la traducción del escritor español. Traducido al...
View ArticlePalabras que nos tienen podridos (parte 1)
Existen muchos ilustres ejemplos de diccionarios dedicados a la estupidez y al ridículo, desde Voltaire a Bioy Casares, pasando por Flaubert, Bierce y muchos otros autores que se hicieron una fiesta...
View ArticlePalabras que nos tienen podridos (parte 2)
Ayer se presentó una lista parcial de palabras y frases que tienen podrido al poeta y traductor Jorge Aulicino, quien, según se explicó, fue subiéndolas a su Facebook, acompañándolas de distintos...
View ArticleCuando las traducciones mejoran al original
El pasado 27 de enero, Javier Lorca (foto) publicó en la contratapa Página 12 el siguiente texto, que reproducimos a continuación. Es uno de esos artículos que justifican la lectura de los diarios.Las...
View Article"La vergüenza se ha convertido en un motor de la ética"
La idea de la cancelación cultural, se ha visto, está a la orden del día. Se presenta en todos los campos posibles y, de hecho, también en el de la traducción. Por eso, parece oportuno abundar al...
View ArticleEl sueño de Arundhati Bhattacharya, traductora
El pasado 25 de enero, José Eduardo Mora publicó en Semanario Universidad, de Costa Rica, el siguiente artículo sobre Arundhati Bhattacharya (foto), traductora de literatura latinoamericana de la...
View ArticleUna nueva editorial dedicada a traducciones
“Ligados desde hace años y de diferentes formas a la literatura, los libros y las editoriales, Diego Zappa y Guillermo Piro crearon el sello independiente Hiperbórea, que llega a las librerías con la...
View Article"Traducir a otros poetas, decía Pound, que hizo de la traducción un arte, es...
Poeta y académico, el chileno Bruno Cuneo (foto) publicó, el pasado 16 de enero, en la revista Santiago, de la Universidad Diego Portales, este artículo, donde reflexiona sobre la traducción de poesía...
View Article