La crisis en España: una encuesta a los editores
Este blog ya se ha ocupado numerosas veces sobre la situación del libro argentino durante la pandemia. A continuación, reproducimos una larga nota, publicada el pasado 20 de abril por Sergio...
View ArticleUna carta del SPET a propósito de sus actividades
Estimadxs amigxs del SPET:A esta altura del año el SPET suele retomar la parte visible de sus actividades: las reuniones regulares y sesiones especiales abiertas a la comunidad académica y otrxs...
View ArticleFrancia es el tema de una joven editorial mexicana
El 28 de febrero pasado –vale decir, hace toda una vida–, Ángel Vargas publicó la siguiente nota en el periódico mexicano La Jornada, a propósito de Canta Mares, una editorial local dedicada a las...
View ArticleReflexiones de un traductor literario colombiano
Santiago OchoaCarlos Torres, en la Revista Cromos–del diario colombiano El Espectador–, del 2 de noviembre de 2019 –o sea, hace dos vidas– publicó la siguiente entrevista con el muy experimentado...
View ArticleOtro traductor literario colombiano entrevistado
Juan Gabriel VázquezDos días después de la anterior entrevista, Carlos Torres, nuevamente en la Revista Cromos–del diario colombiano El Espectador–, publicó el 4 de noviembre de 2019, una entrevista...
View ArticleDespacio, las librerías vuelven a trabajar... un poco
El 27 de abril pasado, Gustavo Garcíapublicó en las páginas económicas del diario La Prensa, de Buenos Aires, el siguiente artículo. Por curioso que parezca para la sección, la bajada dice lo...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (1)
“En estos días, a propósito de una página de Facebook en la que hacían circular versiones electrónicas de libros recientemente publicados, estalló una polémica entre los escritores que consideran que...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (2)
Gabriela Cabezón CámaraEl siguiente artículo, publicado por Omar Genoveseen el diario Perfil, el pasado domingo 3 de mayo, da cuenta de la polémica generada a propósito de la publicación gratuita de...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (3)
Silvina Friera publicó el siguiente artículo en el diario Página 12 del pasado 4 de mayo. La bajada es lo suficientemente explícita:“Frente a las restricciones que impuso la cuarentena, la respuesta...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (4)
Marietta Gargatagli, con la precisión a las que nos tiene acostumbrados, presenta acá uno de tres casos relativos a derechos de autor birlados. El caso se refiere a una causa judicial que, en la década...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (5)
Nuevamente Marietta Gargatagli se ocupa de otro caso vinculado a una supuesta vulneración de los derechos de autor. En este caso, se trata de la serie de tribulaciones legales que tuvo que atravesar el...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (6)
Tercera entrega de las investigaciones de Marietta Gargatagli ligadas a los derechos de autor. En esta oportunidad, se trata del destino de las traducciones de La Peste, de Albert Camus en España y las...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (7)
Tal vez, la única posibilidad de reflexionar sobre los derechos de autor sea a través de una serie más bien caótica de reflexiones como las que siguen. Al menos, así lo ve Marietta Gargatagli, autora...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (8)
La escritora y traductora española María José Furió nos ha acostumbrado a una lucidez sin mella, que raramente se encuentra en los colegas, como puede comprobarse leyendo la siguiente entrada que...
View ArticleCuestiones sobre derechos de autor (9)
Además de ser uno de los más importantes traductores argentinos de poesía italiana (entre sus logros están Cavalcanti, Dante Alighieri, Montale, Pasolini, Pavese y una larguísima lista de autores, que...
View ArticleCuestiones de derechos de autor (10)
Andrés EhrenhausLa discusión inicial sobre los derechos del autor sobre su trabajo y la liberación de contenidos en las redes produjo numerosas reacciones a favor y en contra. Para cerrar...
View ArticleEmpezamos la semana con una mala noticia.
Situación del SeminarioEl Seminario Permanente de Estudios de Traducción (SPET) lamenta tener que comunicar que ha interrumpido sus actividades y que peligra su continuidad.La interrupción se debe a...
View ArticleUn blog dedicado a la literatura griega traducida
Letras de Grecia (http://pedrovicuna.blogspot.com/) es el blog dedicado a la traducción de poesía griega que lleva adelante el poeta y traductor chileno Pedro Ignacio Vicuña.Allí, quien desee hacerlo,...
View ArticleFuturología: qué va a pasar con los libros, ¿eh?
El pasado 16 de mayo, Luciano Sáliche publicó el siguiente artículo, donde se habla de lo que puede llegar a pasar con la industria editorial y las librerías una vez que haya terminado la pandemia. La...
View ArticleMás especialistas y otras soluciones; o sea, etc.
El pasado 18 de mayo, Silvina Friera publicó, en el diario Página 12, una entrevista con la investigadora del CONICET Daniela Szpilbarg(foto), sobre lo que ocurre con la industria editorial argentina...
View Article