"Donde la maquinaria política se toca con el orden lingüístico"
El escritor, traductor e investigador argentino Diego Bentivegna publicó la siguiente reseña en la revsita Otra parte, en su versión virtual, correspondiente a la semana pasada. En ella se ocupa de...
View ArticlePizarnik: de las páginas de legales a la tapa
Esto que sigue lo escribió Guillermo Piro en su columna semanal del diario Perfil, el 13 de noviembre pasado.De una Pizarnik a otraEn un solo desplazamiento pueden caber muchas conjeturas. Me refiero a...
View ArticleSobre una declaración en el Facebook de Anagrama
La Editorial Anagrama tiene un Facebook. En él, sin firma, el 19 de mayo pasado, se subió la siguiente declaración que lleva por título “Sobre las traducciones de Anagrama”. Dice así: Hemos leído con...
View ArticleTraductores en la Academia Argentina de Letras
El 30 de septiembre pasado, la Academia Argentina de Letras, en el marco de sus I Jornadas de Letras y Educación, organizó una mesa redonda en su auditorio para celebrar el Día del Traductor. Los...
View ArticleOtra que Black Mirror: todas las mesas del año
Ya se va acercando el cierre del año y por eso, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, por cortesía del Instituto Goethe, tiene el gusto de ofrecer la siguiente lista de youtube, donde, con...
View ArticleSemana treinta y uno del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleArturo Vázquez Barrón contra la neutralidad
El sábado 12 de noviembre pasado, Reyes Martínez Torrijos publicó en La Jornada, de México, la siguiente entrevista con el traductor Arturo Vázquez Barrón, flamante presidente de la Asociación Mexicana...
View Article"Algo imposible de descifrar"
José Sánchez del Campo, "Cara Ancha"Ricardo Badapublicó la siguiente columna en El Trujamán del 24 de noviembre pasado. En ella no se refiere estrictamente a traducción, sino a lo que se pierde, en el...
View Article"Kleist es un inventor de formas"
En su columna del diario Excelsior, de México, del 25 de junio de este año, Rafael Miranda Bello se ocupa de Michael Kohlhaas, novela breve de Heinrich von Kleist, que comenta el escritor colombiano...
View ArticleSe supo: a Herralde le gusta el dinero
Roberto Bolaño y Carolina LópezEl 24 de noviembre pasado, en El País, de Madrid, casi como si fuera el anuncio de un culebrón caribeño, podía leerse la afirmación que da título a la siguiente nota. Y...
View ArticleAyer se dio a conocer el último Premio Cervantes
A los efectos de su historia, el Premio Cervantes fue instituido en 1974 con el propósito de honrar una obra literaria completa, aunque su primera edición tuvo lugar de modo efectivo al año siguiente....
View ArticleSemana treinta y dos del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleLa semana de González (1)
El argentino Alejandro González, traductor del ruso, entre el 2 de septiembre y el 17 de noviembre pasados, publicó una serie de columnas en El Trujamán que iremos subiendo a lo largo de la próxima...
View ArticleLa semana de González (2)
Segunda entrada de la serie de cinco que Alejandro González publicó en El Trujamán.Originales que no son tales (2)Dostoiewsky, Dostoiewski, Dostoievski, Dostoiewskij, Dostoyewski, Dostoyewsky,...
View ArticleLa semana de González (3)
Tercera entrada de la serie de cinco que Alejandro González, traductor del ruso, publicó en El Trujamán.Originales que no son tales (3)Cuando un traductor de ruso recibe un encargo, lo primero que...
View ArticleLa semana de González (4)
Cuarta entrega de la serie de cinco que Alejandro González, traductor del ruso, publicó en El Trujamán.Originales que no son tales (4)En 1918 el idioma ruso conoció una significativa reforma. Quiso el...
View ArticleLa semana de González (5)
Quinta y última entrega de la serie de cinco que Alejandro González, traductor del ruso, publicó en El Trujamán.Originales que no son tales (5)En el trujamán anterior nos detuvimos en un pasaje de Los...
View ArticleSemana treinta y tres del repudio al convenio entre la U.B.A.,la UNAM, la...
El éxito de la convocatoria para repudiar el convenio que le otorga valor universal al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, propuesto por el Instituto Cervantes y un consorcio de...
View ArticleLa yapa de González a su semana triunfal
Cuando todo parecía haber sido dicho y "la semana de González" ya estaba subida a este blog, el bueno de Alejandro se descolgó con una nueva columna en El Trujamán, en este caso, la correspondiente al...
View ArticleVersión mexicana de Dublineses, de James Joyce, ilustrada por un mexicano a...
Nuestros amigos mexicanos tienen una larga tarea por delante: domesticar a los críticos y periodistas venidos a sabios para que no se salteen de sus reseñas el nombre de los traductores. En agosto de...
View Article