Quantcast
Channel: Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2867

Las reflexiones de Pura López Colomé sobre la traducción de poesía

$
0
0
Imperfecta semejanza. Meditaciones y diálogos en torno a la traducción poética es el título que la poeta y traductora Pura López Colomé (Ciudad de México, 1952) le ha dado al volumen de reflexiones sobre la traducción de poesía que ha publicado en la U.N.A.M. en junio de este año.

Este primer tomo, al que, de acuerdo con lo comentado por su autora, seguirán otros, incluye trabajos sobre Emily Dickinson, Marianne Moore, Elizabeth Bishop, Fanny Howe e Hilda Doolittle, además de un apéndice titulado “Diálogo con quien se deje animar: poesía y traducción en México”, parcialmente publicado en este blog.

De acuerdo con los editores, “En este libro, a caballo entre una íntima libreta de confesiones y un camuflado y muy particular manual de estilo, la poeta, ensayista y traductora revisita, en sendos texos, a cinco de sus figuras tutelares (…), a la vez que comenta estrofa por estrofa, y a veces verso por verso –sin dejar en no pocas ocasiones de corregirse ella misma la plana– sus propias versiones de algunos de los poemas más emblemáticos de esas grandes poetas norteamericanas”. Se trata, sin duda, de un curioso ejercicio que da cuenta, justamente, de la imposibilidad de alcanzar una versión completamente perfecta para siempre.

Considerando que Pura López Colomé es una de las mejores traductoras del inglés al castellano (sus versiones de Seamus Heaney –vueltas a recopilar en un volumen que se presentará en los próximos días en la Feria Internacionaldel Libro de Guadalajara– están ahí para demostrarlo), se trata de un libro fundamental para quienes estén interesados en este tipo de traducción.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2867

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>