De a poco, pero sin pausa, Anne Carson (Toronto, 1950) viene conquistando a fuerza de traducciones la lengua castellana.Ensayista, traductora y profesora de literatura clásica y comparada en la Universidad de Michigan. Es autora de una serie de libros extraordinarios que, así como llamaron la atención de poetas y traductores, ahora empieza a tener un nutrido público en todas las provincias del castellano.
Su obra, a la fecha, incluye Eros the Bittersweet (1986), Glass, Irony, and God (2002), Short Talks (1992), Plainwater (1995), Autobiography of Red: A Novel in Verse (1998), Economy of the Unlost: Reading Simonides of Ceos with Paul Celan (1999), Men in the Off Hours (2001), The Beauty of the Husband (2002), If Not, Winter: Fragments of Sappho (2002), Decreation: Poetry, Essays, Opera (2005) Grief Lessons: Four Plays by Euripides (traducción de Eurípides 2006), Nox (2010) y RED DOC>.(2013).
Si se exceptúan los muchos poemas publicados en revistas a uno y otro lado del Atlántico, hasta el momento fueron traducidas:
La belleza del marido: un ensayo narrativo en 29 tangos, traducido por la poeta argentina Ana Becciu, (Barcelona, Lumen, 2003)
Autobiografía de rojo, traducido por la poeta mexicana Tedi López Mills (México, Calamus, 2009)
A todos esos libros ahora viene a sumarse Eros, en traducción de las poetas argentinas Mirta Rosenberg y Silvina López Medin, para la editorial Fiordo, de Buenos Aires.
Se anuncia asimismo para fines de mes RED DOC> un sustancioso volumen traducido por la chilena Verónica Zondek para la editorial mexicana Trilce.
Habrá que estar atentos.