Quantcast
Channel: Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2855

Para olvidarnos aún más de la Real Academia Española

$
0
0
La Academia Argentina de Letras acaba de publicar el Diccionario Gramatical de la Lengua Española. La norma argentina, de Alicia María Zorrilla.

Según la información de la misma AAL, "Libro de consulta que reúne los contenidos que debe desarrollar gradualmente el docente de los niveles primario y secundario acerca de la Sintaxis y la Normativa de nuestra lengua, y que el alumno de nivel secundario debe estudiar con su guía.

El subtítulo, La norma argentina, indica que la norma lingüística ha dejado de ser monocéntrica, es decir, no hay una sola Academia que difunde las normas, sino policéntrica, pues, además de la norma general, panhispánica, debe darse importancia a las normas locales, deben respetarse los usos de cada país, pues estos responden también a su idiosincrasia. Los contenidos sintácticos y normativos se fundan en la Nueva gramática de la lengua española (2009), en la Ortografía de la lengua española( 2010) y en El buen uso del español (2013). Respecto de la norma argentina, se han estudiado las coincidencias de uso en la escritura procedente de los distintos ámbitos profesionales.

La obra fue compuesta en forma de léxico o vocabulario. Los artículos referidos a las distintas normas o campos semánticos de la gramática están ordenados alfabéticamente para que el lector los consulte de manera rápida y precisa. Contribuye a este objetivo un índice temático en el que figuran todos los temas desarrollados en el libro.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2855

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>