Quantcast
Channel: Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2910

Los problemas de traducir un título

$
0
0

  


Julia Garzón Funes es, además de escritora y poeta, traductora e intérprete de conferencias de temas jurídicos,. ex-profesora titular (i) de las Cátedras de Lengua Inglesa I, III y IV, de la Carrera de Traductor Público, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. Ha tenido la amabilidad de hacernos llegar el siguiente artículo sobre la traducción del título de un libro inexplicablemente muy vendido. La bajada podría perfectamente ser ésta: “Una sola palabra con tantos significados: denotación y connotación, es decir tanto con tan poco”.

PrinceHarrys SPARE :MagníficoTítulo

Paranotranscribirtodoslosdatos deldiccionarioniaburrirconlacitaexactay la traducción detodos los significados que tiene esta sola palabra, diremos que encierramuchascosas,comopor ejemplo,salvaraalguien,evitarquelomaten o hieran,oquelo perturbenmentalmente.Tambiénsignifica estar acostumbradoa prescindirdecosas,asepararsedealguienoalgo,estarcastigado,estarlibre de susobligaciones.Otrosentidoesser apartado, mantenera alguien enreserva, considerarlo  superfluoo descartable.Esuna formadedecir“nomemolesteno “jenmetranquilo”. Agregamosque,enInglaterra,esestar enojado.

Más o menos esto es todo lo que dice mi Webster’s Dictionary Unabridged, un diccionario muy completo (1).

Ahoraveamos:los pelirrojossonjinxedenInglaterra,oseamufa.EnlaRoma antiguasearrojabaalospelirrojosreciénnacidos,delaroca Tarpeya, porquese losconsideraba portadoresde malasuerte.Parecequetodoesto estaba relacionadoconlosfemenosatmosféricos,quetíanloscielos devariaciones decolorsangre.Obviamente, esas explosionescelestiales todaanoeran entendidasy,además, nocontabanconlaproteccióndelpararrayos,inventado por Franklin. La persecucióndeloscolorados eracomún enlaépocamedieval. Cualquieraquefuera pelirrojootuvieraojos verdeseraapartadocomosifueseun vampiro,oellobizón,yenelcasodequefueranmujereseranconsideradas brujas.

Entonces,volviendoaInglaterra: elPríncipeHarry espelirrojoy secaconuna mulata.Estocreoquees,probablemente, imposibledetolerarparalarancia noblezainglesa.Su padreCharles, noespelirrojo,sumadreDianatampoco,su hermano Williamtampoco.Nohaypelirrojosenlafamilia Windsor,salvolaReina IsabelI,peroeraTudor yhacemuchísimosaños.

ElpadredeHarry,actualreydeInglaterra, Charles III,lollamabaasusegundo hijospare-heir, oseaalgoacomoelherederodescartableo elherederoque sobra.Es obvioqueHarryestámuylejos enlalínea desucesiónal trono,debidoa queasu padre,ahorarey,losiguesuhermanoWilliamyWilliam tienedos  hijos varonesyunahijamujer.Punto.Notieneningunaposibilidadsalvoque, como spare-wheelo ruedadeauxilio,sepinchentodoslosanteriores con derecho acceder al trono de Inglaterra y pueda acceder él, como repuesto o rey puesto. Esta hipótesis es prácticamente imposible.

Esgicoque Harry se sientaspare, es decir, abandonado, descartado, maltratado,superfluo,evitableetc.; nosóloporqueselodecíaclaramentesu padre(heredero descartable),sino porquetampocoseparecía muchoaél, ni asu hermano

¿Ahora,cómo traduciresta poderosapalabra que titulael libro deHarry?

Meparecequela mejoraproximaciónes notraducirla,porqueestimoquesu traducciónresulta,amiver,imposible.Seríamejor, buscar unapalabra apropiada y conimpacto.Lamentablemente, nomeparecemuy ajustado eltítuloquelehan puestoalaversión traducida al español que hasalidoalaventaen Argentina.

PonerledetítuloEnlasombra”corta,comoconunbisturí, todaslasgicas denotacionesyconnotacionesdelapalabraspare.¿Quésignifica,eninglés,en lasombrain theshadeoin theshadow?¿Estádebajode unasombrilla, cubriéndose del calor del sol o estátapadopor la sombra de otroo está escondido?No loveoaHarrysintiendo self-pity,oseateniéndoselástima demismo.Más bienlo veotratando derompertodo,aunquequizásme equivoque. Peropiensoquemejorseríaque lehubieran puestootrotítulo,  allibroen español, porque,repito, no mepareceefectiva una traducciónque, en estecaso, y comodije,pareceimposible.Piensoquelo mejoresbuscarotrotítuloquetenga impacto.Porejemplo, mejor queel títuloEnlasombra”sería  Enlassombras” siendoque estasegundaversiónno daideadeestar alresguardodelsol;porel contrario,lo hacever comosi él estuviera escondido, enlassombras,tramando algo. 

Detodasmaneras,como noquierohacer solamente unacríticadeltítulo elegido poreltraductory laeditorialespañola,prefierocompartir eltítuloqueyolehubiera puesto,comoreflexiónsobre  lasdificultades delatraducción y delaelecciónde títulos.Yole hubiera puestoEXTRAcomotuloencastellano. Obviamente, esta palabranose ajustagicamenteatodos lossignificados prolíficosdela palabra spare,peroloquetienedebuenoesqueesunasolapalabra,quetambién significadescartable, derepuesto, algoo alguienquesobra odesegundaclase, comoentrelosactores decine,elprotagonistaylosextras.  Tienesonidos fuertes comola “te” plosivacombinadaconla “ere”. En mi opinión es una palabra que atrapa,comoeltítulo SPAREpalabrafuerteensonidoysignificado.También “extra”agregalaventajadeseruna palabraqueexisteenelidiomaings. Además,tienelaconnotacióndelafraseextra,extra, readallaboutitque vociferaban losvendedores de diariosparainformarsobrelasúltimas noticiasy, comoenestecaso, lanoticias conmocionante.

Es dehacer notar que,elghost-writero escritor fantasma,J.R.Moehringer, que compartióconHarry laredaccióndellibro,tambiénescribió labiografíadeAndre AgassiquetituOPEN.Unasolay gica palabra para definira uncampeónde tenis.Conesaletraysonidodepe explosivayconlafuerzadecadavertiginoso raquetazocontrala pelota amarilla,quesuenapack-pock,pack-pock, rítmicamente, enun silenciodecristalquequiebraun tanto conelsonido aplaudidor devocesquesuenan como un chaparrón deverano. Y esa palabra openno fuecambiada;seutilizólapalabraeninglésenlaediciónenespañol.En realidad,esaelecciónfuemásfácilporque,quizás, todosloshispanohablantes sabemosquées unaOpenTennisChampionship,oelMiamiOpenoun CampeonatoAbiertodeTenis.Ades, lapalabraopenlavemos,por ejemplo, enlapuertadelosnegocios,cuandoestánatendiendo,entreotroslugaresy cosas.Perospare  resultaserunapalabra misteriosaparaquiennosabemucho inglés.Quizás,enotraoportunidad,encontremosunapalabra en nuestralengua parareemplazaraOPEN,comotítulo,porqueABIERTO meparecemuy débil. Quizás por todasestasdisquisiciones dejaron la palabraeninglés.

Conclusión, miopiniónesquehubierasidomejorqueeltítulodel  libroSPARE, enel castellanodeBuenosAires, enelque habloyescribo, fuera“EXTRA”. Aunquesiempre puedeserquea alguiensele ocurrauntítulomejor.


(1) Segúnel Websters New Twentieth Century Dictionary of the  Englilsh Langua¸Unabridged; Second Edition;TheWorldPublishingCompanyRevisedbyJeanL.McKenchnie;1968,pages

1738;1739.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2910

Trending Articles