Quantcast
Channel: Club de Traductores Literarios de Buenos Aires
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2858

Manguel en el Collège de France: las cosas ya no son lo que eran

$
0
0

El Collège de France fue fundado en 1530, con el objeto de enseñar el griego, el hebreo, el árabe y las matemáticas, disciplinas de las que no se ocupaba la Sorbonne. Considerado como una de las instituciones de enseñanza superior más prestigiosas de Francia y del mundo entero, se llamó Collège Royal, Collège des trois langues, Collège national y Collège impérial.

Toda esa prosapia hoy puede cuestionarse ya que el 30 de septiembre pasado, Alberto Manguel, quien fue obligado a renunciar a su cargo de director de la Biblioteca Nacional por motivos de salud y dos meses después daba conferencias pagas en cruceros por el Mediterráneo,  fue invitado, en el marco de la cátedra anual recientemente creada y de la cual es el primer beneficiario, para dar la lección inaugural de esa institución, lo que permite suponer algo así como una devaluación del pensamiento francés. 

El tema es “Europa, el mito como metáfora” y el título de la conferencia del charlista “argentino-canadiense” (así se presenta, a pesar de haber nacido en Buenos Aires, pasado su infancia en Israel y vuelto a la ciudad durante la adolescencia donde, según su propio testimonio incansablemente repetido y usufructuado, fue lector de Borges) es “L'invention de l'Europe par les langues et les cultures”. Especialista en refritos de textos ajenos, seguramente habrá sido convenientemente aplaudido. Oh là là !

Desde este modesto blog, les deseamos la mejor de las suertes a los franceses.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2858

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>